Nutrientes Esenciales para Plantas: Funciones y Síntomas de Deficiencia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Hierro

Función Principal

La principal función del hierro es la activación de enzimas, actuando como grupo prostético. Regula la actividad del sistema enzimático para la formación de la protoclorofila. El hierro es un constituyente de varias enzimas y algunos pigmentos; ayuda a reducir los nitratos y sulfatos y a la producción de energía dentro de la planta.

Síntomas de Deficiencia

Clorosis intervenal en las hojas nuevas (las hojas son amarillas con venas verdes). En plantas anuales se muestra una disminución en su crecimiento, aspecto raquítico y descenso de la producción. Los frutos son pequeños, maduran precozmente, pudiendo tener apariencia cérea.

Magnesio

Función Principal

El magnesio se encuentra en el proceso de la fotosíntesis, ya que es un componente básico de la clorofila, la molécula que da a las plantas su color verde.

Síntomas de Deficiencia

Conduce a una reducción en el rendimiento. También conduce a una mayor susceptibilidad de la planta a enfermedades. El primer síntoma es hojas pálidas, que luego desarrollan una clorosis intervenal. En algunas plantas aparecerán manchas rojizas o púrpuras en las hojas.

Manganeso

Función Principal

El manganeso es uno de los elementos que más contribuyen al funcionamiento de varios procesos biológicos incluyendo la fotosíntesis, la respiración y la asimilación de nitrógeno. Interviene en la germinación del polen, el crecimiento del tubo polínico y el alargamiento celular en la raíz.

Síntomas de Deficiencia

Clorosis intervenal (hojas amarillas con venas verdes) en las hojas jóvenes. En ocasiones, manchas bronceadas hundidas en las áreas cloróticas intervenales. También el crecimiento de las plantas puede verse disminuido y retrasado.

Molibdeno

Función Principal

El molibdeno es un componente esencial en dos enzimas que convierten el nitrato a nitrito (una forma tóxica del nitrógeno) y luego a amoníaco, antes de usarlo para sintetizar aminoácidos dentro de la planta.

Síntomas de Deficiencia

Su deficiencia se puede asemejar mucho a la deficiencia de nitrógeno. Sus síntomas de deficiencia se manifiestan en las hojas intermedias y en las más viejas, pero se propaga hacia el tallo y afecta a las hojas nuevas. En algunos cultivos, la hoja completa se vuelve pálida y esto puede también ser seguido de necrosis en los bordes. Las hojas pueden deformarse.

Nitrógeno

Función Principal

El nitrógeno atmosférico no puede ser utilizado directamente por las plantas; sin embargo, algunas bacterias pueden usarlo y, al asociarse a las plantas, aprovechan el nitrógeno. Mucho se ha avanzado en el conocimiento de este proceso, y se ven posibilidades ciertas de utilizarlo para así ahorrar en el uso de fertilizantes.

Potasio

Función Principal

En la fotosíntesis, el potasio regula la apertura y cierre de los estomas, y por lo tanto regula la absorción de CO2. Es vital para la activación de enzimas, la fotosíntesis y la síntesis de proteínas.

Síntomas de Deficiencia

Reducción en su crecimiento. Clorosis y necrosis – amarillamiento y quemaduras marginales en las hojas medias y bajas de la planta. Crecimiento lento o retrasado.

Silicio

Función Principal

La función del silicio no está establecida como esencial para todas las plantas, pero está demostrado que tiene un efecto positivo en el crecimiento y rendimiento de la planta de arroz.

Síntomas de Deficiencia

Marchitamiento de la planta. Deformaciones. Depósitos necróticos en las hojas. Notable disminución de su resistencia a plagas y enfermedades.

Sodio

Función Principal

Algunos investigadores han señalado recientemente su posible acción como activador de la enzima carboxilasa fosfoenolpirúvica, primera enzima de carboxilación en la fotosíntesis de la planta.

Síntomas de Deficiencia

Los síntomas de deficiencia de sodio no son muy evidentes, puesto que no se trata de un elemento esencial. La deficiencia de cloruro puede presentarse si, de manera permanente, el sustrato contiene menos de 2 ppm de esta sal. Sus síntomas se presentan como manchas cloróticas, acompañadas de puntos necrosados localizados entre las venas o en los bordes de las hojas más jóvenes.

Entradas relacionadas: