Nutrientes Esenciales y Trastornos Alimenticios

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Macronutrientes

Carbohidratos:

Disacáridos: Combinan 2 monosacáridos (sacarosa y lactosa), aumentan la glucemia y se digieren con facilidad. Polisacáridos: cadena de monosacáridos (almidón, glucógeno), aumentan de forma gradual la glucemia por lo cual son más recomendables.

Lípidos: Reserva de energía y componente básico del tejido adiposo, pueden ser:

  1. Saturados: Son grasas y aumentan el colesterol del plasma.
  2. Monoinsaturados: Aceites. No aumentan el colesterol y protegen las arterias y venas.
  3. Poliinsaturados: Reducen el colesterol y otros elementos perjudiciales, presentes en el pescado.

Proteínas: Constructores de los músculos, hay 20 aminoácidos de los cuales 10 son esenciales para el ser humano como: isoleucina, lisina, fenilalanina, triptófano, leucina, valina.

Micronutrientes

Es necesario poca cantidad:

Vitaminas: Indispensables para disfrutar de una buena salud porque regulan los procesos metabólicos.

  1. Hidrosolubles: Solubles en el agua, no se acumulan en el organismo y tienen que ser ingeridas con frecuencia.
  2. Liposolubles: Solubles en lípidos y se acumulan en la grasa, el organismo las necesita.

Minerales: Elementos inorgánicos que se ingieren en forma de sales. Son nutrientes esenciales en la regulación de varios procesos (calcio, hierro, flúor y yodo).

Otros Componentes Importantes

El agua: Sustancia imprescindible para la vida, es componente esencial de la sangre, las secreciones corporales y de las células. Es también un medio de transporte, disolución, digestión y lubricación. Hay que beber agua cuando se tenga sed, mínimo 4 veces al día.

Fibra dietética: No la podemos digerir por lo que no es un nutriente, acelera el tránsito intestinal y evita el estreñimiento. Reduce la glucosa y los lípidos y fija los ácidos grasos y el colesterol de los alimentos, y puede provocar gases y diarreas.

Energía: La energía que necesita cada persona depende del sexo, edad...

Trastornos y Enfermedades Relacionadas con la Alimentación

Regurgitación: En los lactantes, expulsar un poco de leche después de las tomas, la boca del estómago no se cierra del todo y deja salir la leche sobrante, desaparece con la maduración del sistema digestivo.

Cólico: Llanto incontrolado, dura horas, días o semanas, expresión de dolor y levantar las piernas por encima del abdomen.

Vómito: Expulsión brusca de una cantidad considerable de alimento, es esporádico, se vomita por sobre alimentación y es preocupante cuando perdemos peso.

Estreñimiento: Promedio de 4 deposiciones al día, disminución de las deposiciones y mayor dureza de las heces y fibra alimentaria presente en la dieta.

Diarrea: Fluidez en los excrementos y deposiciones con mayor frecuencia y no preocuparse si no hay fiebre.

Intolerancia y Alergias

Alergia: Reacción inmunológica que presenta una persona después de tomar un alimento. Puede ser respiratoria, digestiva...

Entradas relacionadas: