O
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB
Ges1 d los poetas spañols d mayor perfeccion formal y d mayor influencia a lo largo d ls siglos.sus versos permanecieron ineditos en vida. publicados x 1º vz 1543 barcelona la viuda d juan boscan k edito la poesia d ambos amigos n las obras d boscan y algunas d g d la vega. cultivo la poesia tradicional castellana (8 coplas)y la poesia italianizante (5canciones,4sonetos,3eglogas,2elegias,1epistola)
caracteristicas
influencia latina y renacentista en temas y en formas.lenguaje poetico.topicos
las eglogas
son poemas bubolicos(composiciones en la que 2 o + pastores expresan sus quejas amorosas en una naturaleza idelaizada)
2 dista de la perfeccion de las otras dos
1 salicio y nemororso lamentan infidelidad de galatea y muerte de elisa. la fusuion entre el sentimiento la naturaleza y el entonrno pastoril hacen de este poema una de sus composiciones + famososas y logradas
34 ninfos bordan riberas del tajo unas telas que evocan a otra tantas tragedias d amor. 3 mitosclasicos y un nuevo amor que el poeta eleva tbm a mito.garcilaso sabe recrear bien en estos versos la naturaleza pastoril, el locus amoenus
los sonetos
es una estructura en la que los contenidos se organizan en bloque relacionados. G suele adecuar las oreaciones a los versos y los bloques de pensamiento a las estrofas dl soneto. en esto muestra su clasicismo
las canciones
3 escribe durante su destirerro en danubio (locus amoenus)
5 oda a la flor d gnido . se aparta de las anteriores x su metrica y su cntenido (lira ) intenta cnverncer a una dama de napoles...
lazarillo obra anonima 1554 diferentes lugares. pudo esconder su nombre por temor a posibles problemas derivados de la critica anticlerecial y eramista
prologo de 7 apartados de extesion muy desigual.forma autobiografica. la obra presenta la unidad estruccural . episodios centrados en el engaño. motivo religioso y refleja el tema de la honra. se inicia el realismo
obra picaresca.
fray luis de leon. poemas herederos del renacimienton la forma y l cntenido.utilizaestrofs y veroso italianizants(lira 11 y 7) topicos clasicos. cuida lengua y stilo
poesia original. escasa (30 compisicones)
obra n prosa.traducciones de la biblia
ptrarkismo.tema amor cortes medieval/recursos clasicos.motivos similesalusiones alegoricas mitos/xpresion d sentimiento.triza soledad celos/lnguaj . claro pulido y lleno de imagens/figuras poeticas paradojas antitesis aliteracions cn laura/formas metricas 11 soneeto silva stancia oda balada
quijote. primera parte 1605 1614 cntinuacion x alonsos fernandes de avellaneda.2º parte quijote cntesta a los ataques de vinnaleda
1parte 2 saldias . la 2º cn sancho
2 parte 3º salida y regreso a su casa
intencion de cervants ridiculizar a las novelas de caballeria
quijote y sancho se complementan
gran complejidad de la novela
diferentes estilos y dominios dl lenguaj . gran maestria en la narracion y en el uso de recursos
quijote habla como caballero es ridiculo visto x ls lectores. cuando expone su criterio habla culto y bien construido. sancho no s vukgar, refranes. los dialogos entre ambos possen gran importancia trascendental
poesia. no se hace famosos
teatro los entremeses
la novela . la galatea (6 libros)/las novelas ejemplares (12 novelas)/los trabajos de persiles y segismunda(novela bizantina)
caracteristicas
influencia latina y renacentista en temas y en formas.lenguaje poetico.topicos
las eglogas
son poemas bubolicos(composiciones en la que 2 o + pastores expresan sus quejas amorosas en una naturaleza idelaizada)
2 dista de la perfeccion de las otras dos
1 salicio y nemororso lamentan infidelidad de galatea y muerte de elisa. la fusuion entre el sentimiento la naturaleza y el entonrno pastoril hacen de este poema una de sus composiciones + famososas y logradas
34 ninfos bordan riberas del tajo unas telas que evocan a otra tantas tragedias d amor. 3 mitosclasicos y un nuevo amor que el poeta eleva tbm a mito.garcilaso sabe recrear bien en estos versos la naturaleza pastoril, el locus amoenus
los sonetos
es una estructura en la que los contenidos se organizan en bloque relacionados. G suele adecuar las oreaciones a los versos y los bloques de pensamiento a las estrofas dl soneto. en esto muestra su clasicismo
las canciones
3 escribe durante su destirerro en danubio (locus amoenus)
5 oda a la flor d gnido . se aparta de las anteriores x su metrica y su cntenido (lira ) intenta cnverncer a una dama de napoles...
lazarillo obra anonima 1554 diferentes lugares. pudo esconder su nombre por temor a posibles problemas derivados de la critica anticlerecial y eramista
prologo de 7 apartados de extesion muy desigual.forma autobiografica. la obra presenta la unidad estruccural . episodios centrados en el engaño. motivo religioso y refleja el tema de la honra. se inicia el realismo
obra picaresca.
fray luis de leon. poemas herederos del renacimienton la forma y l cntenido.utilizaestrofs y veroso italianizants(lira 11 y 7) topicos clasicos. cuida lengua y stilo
poesia original. escasa (30 compisicones)
obra n prosa.traducciones de la biblia
ptrarkismo.tema amor cortes medieval/recursos clasicos.motivos similesalusiones alegoricas mitos/xpresion d sentimiento.triza soledad celos/lnguaj . claro pulido y lleno de imagens/figuras poeticas paradojas antitesis aliteracions cn laura/formas metricas 11 soneeto silva stancia oda balada
quijote. primera parte 1605 1614 cntinuacion x alonsos fernandes de avellaneda.2º parte quijote cntesta a los ataques de vinnaleda
1parte 2 saldias . la 2º cn sancho
2 parte 3º salida y regreso a su casa
intencion de cervants ridiculizar a las novelas de caballeria
quijote y sancho se complementan
gran complejidad de la novela
diferentes estilos y dominios dl lenguaj . gran maestria en la narracion y en el uso de recursos
quijote habla como caballero es ridiculo visto x ls lectores. cuando expone su criterio habla culto y bien construido. sancho no s vukgar, refranes. los dialogos entre ambos possen gran importancia trascendental
poesia. no se hace famosos
teatro los entremeses
la novela . la galatea (6 libros)/las novelas ejemplares (12 novelas)/los trabajos de persiles y segismunda(novela bizantina)