Objetivo de las vanguardias

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,32 KB

Vanguardias:movimientos artísticos del Siglo XX(1910 a 1939).La mejor época hasta el 1920 y a partir del 1930 decaen.Los vanguardistas pretenden huir de la realidad,romper con todo lo anterior,desprecian lo sentimental y lo social y consideran que el arte debe"deshumanizarse" y los poetas eliminan todo lo anecdótico,lo narrativo,didáctico y sentimental.Características:1ªdebe crear nuevos mundos,independientes del mundo exterior,y que solo existen en la mente del poeta.2ªLos temas son originales e intrascendentales:cualquier tema es valido,siempre que se trate de forma deshumanizada y de pie a la experimentación.3ªrompen con la métrica tradicional y basan el ritmo en recursos como la anáfora,la concatenación,el paralelismo o el encabalgamiento.4ªjuegan y experimentan con el lenguaje y cultivan la imagen:se relacionan dos elementos muy alejados en la realidad basándose en una asociación ilógica que solo el espíritu puede captar.Deseo:es ser originales,abrir nuevos caminos en la búsqueda de esa originaldidad y en su experimentación suceden vaios movimientos:Futurismo,expresionismo,Cubismo,Dadaísmo,Surrealismo,creacionismo,ultraísmo...

Entradas relacionadas: