Objetivos de Aprendizaje: Desarrollo de Habilidades y Actitudes

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Objetivos Procedimentales

Son un conjunto de acciones ordenadas y orientadas a la consecución de una meta.

Características

  • Que se refiere a una actuación.
  • Que sea una actuación ordenada.
  • Que sea una actuación orientada hacia la consecución de una meta.

Trabajar los procedimientos significa "saber hacer", saber actuar de manera eficaz en la consecución de "algo".

Podemos distinguir un componente motriz y un componente cognitivo.

  • Motriz: Se demuestra mediante la ejecución clara del mismo ("manejo de aparatos de laboratorio").
  • Cognitivo: Su dominio no es tan evidente ("identificación de variables").

Medir y tomar datos conlleva un componente motriz y uno cognitivo.

Taxonomía de Habilidades Procedimentales

A) Habilidades de Investigación

  1. Observación de fenómenos.
  2. Medición de objetos y cambio.
  3. Clasificación de objetos y fenómenos (elaboración de claves de identificación).
  4. Reconocimiento y planteamiento de problemas (planteamiento de interrogantes).
  5. Formulación de hipótesis (establecimiento de conjeturas).
  6. Identificación y control de variables (establecimiento de relaciones de dependencia).
  7. Elaboración de diseños experimentales (diseño de pruebas adecuadas).
  8. Iniciación de la experimentación (puesta en práctica de diseños experimentales).
  9. Tratamiento de datos y análisis de resultados.
  10. Establecimiento de conclusiones.
  11. Utilización de modelos científicos.

B) Destrezas Manipulativas

  1. Manejo de material de laboratorio (manipulación adecuada).
  2. Empleo de instrumentos de medida y observación.
  3. Realización de montajes experimentales.
  4. Construcción de aparatos científicos (instrumentos de medida).

C) Destrezas Comunicativas

  1. Análisis de material escrito o audiovisual.
  2. Utilización de diversas fuentes de información.
  3. Elaboración de materiales escritos.
  4. Comunicación mediante símbolos.

Recomendaciones Pedagógicas para la Enseñanza de Procedimientos

  • Clarificar la utilidad del procedimiento: para qué sirve y cuándo se debe aplicar.
  • Proporcionar oportunidades, materiales, tiempo y espacio para que estudien e interactúen.
  • Enseñar procedimientos presentando ejemplos de cómo se lleva a cabo y actividades guiadas.
  • Dejar tiempo para que los estudiantes reflexionen sobre su propia actividad, intercambien ideas y experiencias en grupo.

Objetivos Actitudinales

Las actitudes sirven para señalar los pensamientos y sentimientos que las personas tienen hacia hechos y cosas de la vida cotidiana o hacia otras personas.

Componentes de las Actitudes

  • Cognitivo: Conocimiento y creencias.
  • Afectivo: Sentimientos y preferencias personales.
  • Conductual: Expresado por acciones manifiestas.

Estos tres componentes operan siempre en la formación y cambio de actitudes, actuando de modo interrelacionado.

Taxonomía de Actitudes

A) Actitudes Científicas

  1. Interés por explorar e investigar cuestiones desconocidas.
  2. Rigurosidad en la recogida de información, planificación y experiencias.
  3. Receptividad y espíritu crítico con el conocimiento científico.
  4. Inventiva en el planteamiento y resolución de problemas.

B) Actitudes hacia la Ciencia

  1. Valoración de la importancia del conocimiento científico.
  2. Valoración del carácter social de la ciencia.

C) Actitudes hacia la Salud y el Medio Ambiente

  1. Sensibilización por la salud y el medio ambiente.
  2. Valoración crítica de los efectos degradantes del ser humano.
  3. Defensa y conservación del medio ambiente.

Entradas relacionadas: