Objetivos de Desarrollo del Milenio: Retos de la Cooperación Internacional y el Impacto de la Seguridad Global
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) establecieron una serie de metas globales para mejorar las condiciones de vida a nivel mundial. A continuación, se detallan los ocho objetivos principales y sus metas asociadas:
Erradicar la Pobreza Extrema y el Hambre
- Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, la proporción de personas que sufren hambre.
- Conseguir pleno empleo productivo y trabajo digno para todos, incluyendo mujeres y jóvenes.
Lograr la Enseñanza Primaria Universal
- Lograr la enseñanza primaria universal.
Promover la Igualdad entre los Géneros
- Eliminar las desigualdades entre los géneros en la enseñanza primaria y secundaria.
Reducir la Mortalidad Infantil
- Reducir la mortalidad de niños menores de cinco años.
Mejorar la Salud Materna
- Lograr el acceso universal a la salud reproductiva.
Combatir el VIH/SIDA, el Paludismo y Otras Enfermedades
- Haber detenido y comenzado a reducir, en 2015, la incidencia de la malaria y otras enfermedades graves.
Garantizar la Sostenibilidad del Medio Ambiente
- Fomentar el desarrollo sostenible.
- Reducir la proporción de personas sin acceso sostenible al agua potable y a servicios básicos de saneamiento.
Fomentar una Asociación Mundial para el Desarrollo
- Atender las necesidades especiales de los países menos adelantados.
- Encarar de manera integral los problemas de la deuda.
- Dar acceso a los beneficios de las nuevas tecnologías.
Evolución y Desafíos de la Ayuda al Desarrollo Post-2003
Desde el 2003, han aparecido nuevas iniciativas en lo referente a la ayuda al desarrollo. El nuevo consenso se basa en que la ayuda al desarrollo es más eficaz si es liderada por el gobierno nacional y cuenta con la colaboración de la sociedad civil, y no es impuesta desde el exterior.
Impacto de la Seguridad y las Guerras Hegemónicas en la Cooperación
La primacía de la seguridad y las guerras hegemónicas afectan significativamente a las políticas de cooperación. Este contexto ha generado varios dilemas y desafíos:
La Seguridad como Justificación de la Ayuda
La ayuda externa se percibe como un instrumento de la política exterior, subordinado a las necesidades de la “guerra contra el terrorismo”.
Vínculos entre Pobreza y Terrorismo
Por otro lado, las “palomas” consideran que existen vínculos entre el terrorismo global, el fundamentalismo y la desesperación causada por la pobreza.
El Coste de Oportunidad del Aumento del Gasto Militar
En 2002, el gasto militar mundial aumentó, casi igualándose a los niveles de la guerra fría.
Creciente Politización de la Ayuda Humanitaria
La ayuda humanitaria se ve cada vez más influenciada por intereses políticos y de seguridad.
Nuevas Necesidades de Reconstrucción de Postguerra
Tras los sucesos del 11 de septiembre (11S), se requieren sumas elevadas para reconstruir lo dañado.
El Dilema Libertad vs. Seguridad
Con el 11S, se ha vuelto a plantear el dilema fundamental entre la “Libertad” y la “Seguridad”.