Objetivos Didácticos, de Aprendizaje y de Enseñanza en Educación
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB
Objetivos Didácticos, de Aprendizaje y de Enseñanza
Objetivos Didácticos
Los objetivos didácticos se refieren a los aprendizajes que los alumnos deben adquirir en cada ciclo, curso e incluso en cada programación, con el fin de ir logrando paulatinamente las capacidades expresadas por los objetivos generales de etapa y área.
Características de los Objetivos Didácticos
- Son más concretos que los objetivos generales de área y etapa.
- Se presentan con cierto grado de secuenciación.
- Se expresan en términos de aprendizaje.
- Sirven para determinar los niveles a conseguir en unidades concretas de aprendizaje (sesiones).
- Se exponen en las programaciones docentes.
- Los deciden los profesores (no la administración); deben ser programados por el profesorado en cada centro docente.
Objetivos de Aprendizaje
Los objetivos de aprendizaje están referidos a una conducta concreta que el alumno ha de manifestar al término de una unidad de aprendizaje, generalmente una o varias sesiones.
También llamados "terminales", son enunciados que describen los comportamientos que los alumnos deberían mostrar de manera constante tras su participación en el programa. En Educación Física es posible fijar objetivos terminales de cara a la adquisición de técnicas y habilidades específicas.
Objetivos de Enseñanza
- Son objetivos que el profesor establece para determinar la eficacia de su enseñanza.
- El logro se mide mediante el aprendizaje de los alumnos en conjunto, lo que permite realizar las pruebas de examen rápidamente de manera informal, casi como una actividad más del aprendizaje.
- Estos objetivos se proponen en relación con habilidades concretas a alcanzar en un período de enseñanza generalmente corto, una sesión o dos.
- La formulación de objetivos de enseñanza es igual que los objetivos de aprendizaje, pero cambia el sujeto, que es el grupo de forma colectiva. El logro, aunque se aprecia por la ejecución individual del alumno, no se le atribuye personalmente al alumno sino al conjunto del grupo de clase.
- El nivel de logro se establece en una mejora sobre el nivel de logro alcanzado en la misma prueba realizada en una sesión anterior o al inicio de la sesión de aprendizajes, pero el resultado se considera de forma colectiva.