Objetivos e Instituciones de la Unión Europea: Funcionamiento y Competencias

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Objetivos de la Unión Europea

La Unión Europea (UE) persigue varios objetivos fundamentales para la integración y el desarrollo de sus Estados miembros. Estos se pueden resumir en cuatro pilares:

Libre Circulación de Mercancías

  • Se han eliminado los controles aduaneros y arancelarios entre los países miembros.
  • Se ha establecido un Arancel Aduanero Común para las importaciones desde terceros países.

Libre Circulación de Personas

Conocida como la "Europa de los ciudadanos", la libre circulación de personas abarca tres aspectos:

  • Circulación de trabajadores: Los trabajadores pueden circular libremente sin perder sus derechos de seguridad social.
  • Libertad de establecimiento y residencia: Los ciudadanos de la UE pueden establecerse y residir en cualquier Estado miembro.
  • Libre circulación de personas en sentido estricto: Se refiere a la libertad de movimiento y residencia dentro del territorio de la UE.

Libre Circulación de Capitales

Con la entrada en vigor del mercado único, se liberalizó completamente la circulación de capitales. Esto implica:

  • Libertad para solicitar créditos en cualquier banco de un país de la Unión.
  • Ausencia de obstáculos para transferir capitales entre Estados miembros con el fin de establecer o participar en empresas.

Libre Circulación de Servicios

Cualquier empresa prestadora de servicios puede operar en todo el ámbito de la Unión, siempre que cumpla con la normativa comunitaria correspondiente a su sector.

Instituciones de la Unión Europea

La UE opera mediante un sistema institucional único. La ejecución de las tareas encomendadas a la Unión recae en las siguientes instituciones y órganos:

Parlamento Europeo

Representa la voz de los ciudadanos de los Estados miembros. Sus funciones principales son:

  • Participar de forma consultiva en la actividad legislativa.
  • Ejercer ciertos poderes en materia presupuestaria.
  • Controlar a la Comisión Europea.

Está compuesto por 751 parlamentarios elegidos cada cinco años. Cada país tiene un número de parlamentarios proporcional a su población. España cuenta con 54. La sede principal del Parlamento se encuentra en Estrasburgo, donde se celebran los plenos. Sin embargo, para facilitar los contactos con la Comisión y el Consejo, las comisiones parlamentarias se reúnen generalmente en Bruselas, y la Secretaría General está ubicada en Luxemburgo.

Comisión Europea

Ostenta el poder ejecutivo y tiene la misión de velar por el cumplimiento de las leyes. Además, elabora el presupuesto de la UE. Está formada por comisarios que se ocupan de los diferentes departamentos, como agricultura, comercio o transporte. España tiene dos comisarios. Su sede se encuentra en Bruselas.

Tribunal de Justicia

Es el órgano de control del Derecho Comunitario Europeo. Se caracteriza por su naturaleza judicial y supranacional.

Consejo de Ministros

Tiene el poder decisorio y legislativo de la Unión. Se encarga de aprobar las principales políticas de la Comunidad. Está formado por los ministros de cada uno de los Estados miembros, reunidos por sectores especializados. Se reúnen en Bruselas, pero celebran tres sesiones al año en Luxemburgo.

Consejo de la Unión Europea

Está formado por los Jefes de Estado y de Gobierno de cada país miembro. Se reúnen obligatoriamente cada seis meses para tratar asuntos de gran trascendencia política o económica.

Tribunal de Cuentas

Está compuesto por un miembro de cada Estado. Es el organismo encargado de controlar las cuentas de la UE.

Comité Económico y Social

Es un organismo únicamente consultivo.

Comité de las Regiones

Es un comité consultivo compuesto por representantes de los entes locales y regionales.

Entradas relacionadas: