Objetivos de intervención en el desarrollo motor y actividades para favorecerlo
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB
TEMA 5: Objetivo de la escuela: favorecer el desarrollo de las capacidades motrices en relación con el resto de capacidades y proporcionar nuevas experiencias enriquecedoras complementando así las del entorno familiar; el educador papel de observador y evaluador.
OBJETIVOS DE LA INTERVENCIÓN EN EL DESARROLLO MOTOR:
- Hitos:
- Cada alumno tiene su propio ritmo de aprendizaje y desarrollo.
- Se debe motivar y acompañar en el descubrimiento.
- Se tendrán en cuenta los aspectos físicos, cognitivos y sociales.
- Los principios de intervención son definir objetivos según la psicoevolución del niño, no proponerle algo fuera de sus capacidades y establecer actividades en las que aprendan.
ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO PARA FAVORECER EL DESARROLLO MOTOR:
Los espacios deben favorecer la intervención de los niños con su entorno. La seguridad afectiva que se proporcione a este espacio será el punto de partida para posibilitar la exploración globalizadora, el aprendizaje significativo, la metodología y la escucha activa. Los materiales deben ser adecuados a las necesidades de los niños, pertinentes para los objetivos de la intervención, seguros, activos, claros y coherentes, accesibles y con tiempo suficiente para explorar.
ACTIVIDADES PARA FAVORECER EL DESARROLLO MOTOR:
Para motricidad gruesa:
- Verbalización sencilla para que el niño busque su juguete favorito.
- Juegos de lanzar un juguete y volver a cogerlo rodándolo.
- Juegos de agacharse y levantarse.
- Juegos de esconder juguetes.
- En el patio, toboganes, correpasillos, propuestas con materiales naturales y reciclados, cajas de cartón, botellas rellenas de materiales sonoros.
Para motricidad fina:
- 0-1 año: relación directa, cesto de los tesoros.
- 1-2 años: rutinas, representaciones plásticas, materiales de encaje y naturales.
- 2-3 años: actividades plásticas, de manipulación y rutinas.