Objetivos de un Proyecto Social: Guía Completa para su Formulación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Fundamentación del Proyecto

En esta sección, especificaremos los criterios y razones que justifican la elaboración de nuestro proyecto frente a la necesidad que lo origina. Es crucial identificar el problema y describir alternativas posibles para su solución. La fundamentación se centra en la naturaleza y urgencia del problema a resolver, haciendo referencia a su origen y contexto.

Debemos destacar la participación de los beneficiarios, cómo perciben el problema y su implicación en el proyecto. Fundamentar el proyecto nos ayuda a delimitar el problema, mejorando las posibilidades de éxito y facilitando el diseño del proyecto.

Objetivos del Proyecto

Los objetivos son el eje central del proyecto, definidos como los límites deseables de alcanzar en un período determinado a través de acciones organizadas. Afrontar un proyecto implica responder a las siguientes preguntas:

  • ¿Qué puede ser hecho? Implicación y viabilidad (lo que la institución y la política social permiten).
  • ¿Qué debe ser hecho? Respecto a la demanda de los usuarios, basándonos en principios éticos y directrices institucionales.
  • ¿Qué debemos hacer? Conciliar las necesidades de la institución y la demanda.
  • ¿Qué queremos hacer? Cumplir los objetivos planteados.

El Objetivo como Eje Clave de la Acción Social

Funciones de los Objetivos

  • Orientan el proceso para abordar una realidad social.
  • Facilitan la selección de actividades y recursos.
  • Canalizan la toma de decisiones metodológicas.
  • Posibilitan la rendición de cuentas y la evaluación posterior.
  • Visualizan y facilitan el trabajo en equipo.
  • Ofrecen una perspectiva de las condiciones necesarias para alcanzar el objetivo.

Los objetivos deben ser claros, realistas, ligados al contexto y orientados a solucionar el problema. La pertinencia de los objetivos radica en su capacidad para dar solución al diagnóstico realizado.

Niveles de los Objetivos

Distinguimos entre objetivos generales y específicos:

Objetivos Generales

Representan la primera concreción de la finalidad del proyecto. Tienen un alcance amplio, temporal y sectorial, pudiendo contener cierto grado de abstracción.

Objetivos Específicos

Son la concreción material de los logros que se pretenden conseguir. Contribuyen directamente al alcance del objetivo general y permiten racionalizaciones concretas y precisas.

Formulación de los Objetivos

Los objetivos deben ser comprobables, formulados en términos de conductas observables. Algunos criterios para formular objetivos son:

  • Expresarlos de forma concreta.
  • Que presenten un grado de dificultad alcanzable.
  • Establecerse en términos de resultados finales.
  • Orientados al futuro y en términos positivos.
  • Planteados de uno en uno, cubriendo aspectos que conduzcan al éxito.
  • Concretos, precisos y no ambiguos.
  • Formulados en términos de comportamientos observables.

Bidimensionalidad de los Objetivos

La bidimensionalidad es crucial para formular objetivos correctamente. Un objetivo bien formulado relaciona una conducta precisa con un contenido específico. La fórmula es: conducta + contenido.

Cuad dimensionalidad de los Objetivos

  • Conducta: Expresada con un verbo en infinitivo, indica la acción a realizar.
  • Contenido: Aquello que se relaciona de forma operativa con la conducta.
  • Condición: El pre-requisito que enmarca la acción y las medidas a evaluar.
  • Rendimiento: La cantidad de logro que se espera obtener.

Entradas relacionadas: