El objeto del Trabajo Social y su relación con la pobreza y la dependencia

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Propuesta objeto T Zaman

El objeto del Trabajo Social está compuesto por todos los fenómenos relacionados con el malestar psicosocial de los individuos, ordenados según dos elementos: su génesis, que es la estructura social que provoca situaciones de pobreza y dependencia; y la vivencia subjetiva del malestar por parte de las personas, las familias, los grupos y las comunidades.

Transformaciones contexto social

  1. Proceso de industrialización y urbanización, que provocó la migración de las personas a las ciudades, la agudización de los problemas relacionados con la pobreza tradicional y la aparición de nuevas formas de pobreza y de nuevos problemas sociales.
  2. El surgimiento de situaciones de pauperismo social, como las condiciones precarias de vida y la degradación de los estilos de vida.

Aportaciones estudios sociológicos

  • Possibilidad de identificar las causas sociales de la pobreza y la inadecuación de las respuestas filantrópicas para afrontarla.
  • Toma de conciencia de las personas dedicadas a la filantropía acerca de las causas sociales de la pobreza, cuyas respuestas para afrontar el problema eran inadecuadas.

Aportaciones reformas sociales y catolicismo

  • La explicación de la pobreza teniendo en cuenta los factores sociales y la crítica a la legislación vigente.
  • La promoción de reformas legales de derechos laborales y sociales, así como la promoción de la mejora de las condiciones sociales desde la educación.

Experiencia actual en España de Settlement Houses

Actualmente existe en España un proyecto de desarrollo que mantiene paralelismos y se encuadra con los planteamientos del movimiento S.H. Este se encuentra en el Polígono Sur de Sevilla, más conocido como Tres Mil, donde se encuentra la residencia universitaria Flora Tristán. Este proyecto quiere convertir la residencia en una instalación que sirva de centro social del barrio, creando lazos entre las personas que viven en zonas definidas como excluidas, como también al estudiante que participa en ellas, aportándoles a ambos la riqueza de compartir lugares, sueños y aspiraciones. El planteamiento es muy similar: en ambos proyectos, los voluntarios residen en el sitio en el que ofrecen su voluntariado, y se implican así personalmente, y a su vez se comprometen social y políticamente. Su objetivo es la mejora social mediante la existencia de oportunidades sociales.



Cuándo y cómo ayuda la pobreza en España

La organización de las respuestas caritativas no se produce en España hasta la creación de Cáritas en la década de 1940. Esta ayuda, que se distribuyó a través de la Iglesia Católica, tuvo dos efectos: la perpetuación de una acción de carácter benéfico y la puesta en marcha de servicios sociales como guarderías, colonias infantiles, etc.

M. Ellen y la conceptualización del Trabajo Social

Consciente de la escasez de conocimientos teóricos de las visitadoras que trabajaban en su organización, M. Ellen elaboró la conceptualización del Trabajo Social de dos maneras: el estudio de literatura sociológica y filosófica, especialmente la obra de William James y John Dewey; y la dirección de una macro investigación social sobre la pobreza y las formas de ayuda a los pobres en la COS.

Aportaciones de M. Ellen

Los métodos y las técnicas del Trabajo Social y la fundamentación ética e ideológica del Trabajo Social: sus fines y objetivos.

M. Ellen reconocido a nivel internacional

Son un punto de partida para futuras investigaciones sociales, realizan un examen crítico de los métodos del trabajo social y proporcionan contenidos y materiales para la formación de trabajadores sociales.

Entradas relacionadas: