Objetos opacos
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB
ARTE2doparcial
TEORÍA DE LA IMAGEN
importancia de la imagen: la imagen te ayuda a conocer tu entorno, registra un hecho, transmite una idea, refleja una realidad.
elementos morfológicos de la imagen
color: elemento de la imagen con una capacidad comunicativa casi tan importante como la del lenguaje hablado. Contribuye a la creación del espacio plástico de una imagen. Representa perspectiva y distancia.
plano: espacio donde reposan los objetos de una imagen. Es bidimencional, abarca lo largo y ancho de la imagen.
punto: es un elemento con intangibilidad. Imperceptibilidad e inmaterialidad. No es necesario verlo para que esté ahí́.
centros geométricos: espacio en que el centro es el foco principal de atención.
puntos de fuga: polos de atracción visual que provocan una perspectiva.
puntos de atención: Posiciones de la imagen que atraen la atención del observador. (este punto puede estar en cualquier posición y plano de la imagen, pero cuando está en el centro es también punto de centros geométricos)
línea: huella de un punto en movimiento (sucesión de puntos contiguos sobre un plano). Las lineas sirven para separar planos y organizar el espacio, para dar volumen a los objetos bidimencionales, a representar la forma y estructura de un objeto.
textura: naturaleza asociada a la tactilidad. Sirve para sensibilizar y aportar sensación a las superficies.
IMPRESIONISMO
movimiento artístico que surgió́ en Francia en el Siglo XIX. Surge en contraposición a las fórmulas artísticas impuestas por Bellas Artes. Este movimiento buscaba conseguir una representación del mundo espontánea y directa, para eso los pintores salieron de los talleres a pintar la vida cotidiana.
Las técnicas constaban en plasmar los efectos que produce la luz natural sobre los objetos y no tanto la representación exacta de la forma en sí.
la palabra impresionistas fue asignada por un crítico, Louis Leroy, al ver una obra de Van Gogh llamada "Impresión sol naciente".
Los representates más importantes son Van Gogh, Sorolla y Cézanne.
TEORÍA DEL COLOR
"color" según la RAE: sensación producida por los rayos luminosos que impresionan los órganos visuales y dependen de la longitud de onda.
color según:
Aristóteles: todos los colores son la mezcla de 4 colores básicos, los de la tierra, el fuego, el agua y el cielo.
Da Vinci: definió́ la escala de colores básicos estableciendo al blanco como principal que recibe a todos los demás colores. Amarillo (tierra), verde (agua), azul (cielo), rojo (fuego), negro (oscuridad) el color que priva de todo otro.
Newton: descubrió́ que al pasar la luz por un prisma triangular esta se dividí́a en 6 colores conformando un espectro (1665). Enunció que todos los cuerpos opacos al ser iluminados reflejan