Obligaciones del Comprador y Vendedor en un Contrato de Compraventa

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

OBLIGACIONES DE LAS PARTES

Obligaciones del Comprador

El comprador tiene la obligación de pagar en el lugar y en el momento pactado o establecido en el contrato, y en ausencia de pacto el pago se hará en el tiempo y lugar en el que se realice la entrega de la cosa salvo que haya un aplazamiento.

Cuando el vendedor ha entregado la cosa y el comprador no ha pagado el precio, existe la obligación de pagar intereses en tres supuestos:

  1. Si así se ha pactado.
  2. Si la cosa entregada produce fruto o renta.
  3. Cuando el comprador incurre en mora. Pero hay obligación de pagar los intereses moratorios.

Tiene la obligación de pagar algunos gastos, por ejemplo: el comprador paga la primera copia de escritura.

Tiene que hacerse cargo de los impuestos, ya sea de transmisión patrimonial o de IVA (dependiendo de lo que haya adquirido).

Tiene la obligación de pagar los gastos de registro y todos los posteriores a la venta.

Obligaciones del Vendedor

La obligación fundamental del vendedor es entregar la cosa, pero el Código Civil va más allá, tiene que entregar la cosa y que la cosa esté en condición para ser disfrutada.

El vendedor tiene la obligación de entregar la cosa y además garantizar el saneamiento (me va a garantizar el disfrute pacífico de la cosa adquirida).

El vendedor tiene que entregar la cosa en el estado en el que se encontraba en el momento de perfeccionar el contrato, además tiene que entregarla con todos sus accesorios, y hasta ese momento se encuentra obligado a su conservación. Con la entrega se verifica la traditio o transmisión de la propiedad, así como el paso al comprador de los riesgos de perecimiento o de instrucción de la cosa.

Formas de entrega de la cosa:

  • Entrega real o material: aquellos actos por los cuales el vendedor pone al comprador en situación de disfrutar de la cosa.
  • Entrega simbólica: cuando nos entregan las llaves del local, las llaves del coche.
  • Entrega instrumental: es cuando nosotros hemos otorgado escritura pública, y esta escritura pública sirve de instrumento para la entrega de la cosa.
  • Cuando la cosa está en posesión del comprador, lo que se verifica es la adquisición de la propiedad, pero no hace falta entregarla.

Dentro de la propia entrega, tenemos que saber que el vendedor está obligado a entregar al comprador también todos los títulos mediante los cuales haya adquirido la propiedad. Y junto con la cosa principal se hace entrega de todas las accesorias.

El vendedor no tiene obligación de entrega en dos situaciones: cuando el comprador no le haya pagado o no se haya señalado un plazo para el pago (porque son obligaciones bilaterales); y cuando una vez perfeccionada la venta el comprador de bienes se convierte en insolvente salvo que afiance el pago.

Entradas relacionadas: