Obligaciones y Contratos: Preguntas y Respuestas Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Preguntas Frecuentes sobre Obligaciones y Contratos

Obligaciones

¿Qué son las obligaciones naturales?

Son una categoría intermedia entre las obligaciones civiles y morales.

Características de las obligaciones naturales

Carecen de fuerza coercitiva, permiten retener el pago realizado.

¿Qué es una obligación jurídica perfecta?

Es el vínculo jurídico mediante el cual la parte deudora deberá cumplir con una prestación objeto de la obligación.

Requisitos para que una obligación sea jurídicamente exigible

Que los sujetos obligados, al igual que el objeto de la obligación, deban estar determinados o ser determinables.

¿Qué es la obligación real?

Es aquella en la que el deudor se ve en la necesidad de ejecutar un acto pasivo a la medida de una cosa que detenta.

Características de las obligaciones reales

El obligado responde de su deuda solamente con la cosa o bien sobre la cual recae la obligación real.

Ejemplos de obligaciones reales

  • La obligación del usufructuario de entregar fianza.
  • La obligación que debe observar el propietario de un predio rústico de cultivarlo.

Diferencia entre obligación real y personal

La real recae sobre una cosa y la personal en la conducta del deudor de dar, hacer o no hacer.

Contratos

¿Qué es el contrato?

Es el acuerdo de voluntades entre dos o más personas para crear o transmitir derechos y obligaciones.

Elementos del contrato

  • Objeto
  • Causa (motivo del contrato)
  • Reconocimiento de la norma jurídica del contrato

¿Qué es la causa en los contratos?

Es el motivo fundamental por el cual cada contratante se obliga frente al otro.

¿Qué son los elementos de validez en los contratos?

Son aquellos que hacen posible que surtan sus efectos jurídicos los contratos.

Elementos de validez de los contratos

  • Capacidad
  • Forma
  • Licitud
  • Ausencia de vicios de la voluntad

¿Qué es la capacidad como elemento de validez?

Es la aptitud de ser titular de derechos y obligaciones.

Vicios de la voluntad

  • Dolo
  • Culpa
  • Mala fe
  • Lesión
  • Error
  • Violencia

¿Qué es la licitud?

La legalidad en el actuar de las partes.

¿Qué es la forma?

Es un requisito que exige la ley para que los contratos y actos jurídicos los revistan.

¿Qué es la violencia y cómo se divide?

Es la coacción de la voluntad de alguno de los contratantes y se divide en física y moral.

Acto y Hecho Jurídico

¿Qué es el acto jurídico?

Es la manifestación de la voluntad que se hace con la intención de provocar consecuencias de derecho.

¿Qué es el hecho jurídico?

Es un acontecimiento natural o del hombre que provoca consecuencias jurídicas sin que se quisieran provocar.

Entradas relacionadas: