Obligaciones y Contratos: Tipos y Características Esenciales
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB
Tipos de Obligaciones
- Mancomunada: Se divide la deuda entre los deudores. Son de sujeto plural.
- Solidaria: El acreedor le puede exigir a un solo deudor que salde la deuda. No se divide la deuda. Un deudor puede saldar la deuda, y un acreedor puede recibir el total.
Contratos Comunes
- Relación de Consumo: Hay un proveedor y un consumidor.
- Compraventa: El vendedor se obliga a transferir la propiedad de una cosa, y el comprador deberá pagar un precio en dinero.
- Permuta: Ambas partes se obligan a transferirse el dominio de cosas que no son dinero.
- Suministro: Hay dos sujetos: el suministrante, que entrega bienes y servicios, y el suministrado, que paga un precio por esos mismos. No hay relación de dependencia.
- Locación: Es un contrato de alquiler. El locador entrega al locatario un bien, permitiendo el uso y goce temporario de una cosa.
- Leasing: Contrato de alquiler con opción de compra. El precio está estipulado en el contrato.
- Obras y Servicios: El contratista realiza una obra o servicio para el comitente.
- Mandato: El mandante requiere que el mandatario realice ciertos actos en representación de él.
- Contrato de Consignación: Se entrega mercadería para que se proceda a la venta. No pueden ser inmuebles.
- Corretaje: Es la actividad de intermediación entre la oferta y la demanda.
- Depósito: El depositante entrega al depositario un bien, quien se encarga de cuidarlo y luego restituirlo.
- Contrato de Factoring: El factor se compromete a adquirir créditos del factoreado a cambio de una suma de dinero.
- Cuenta Corriente: Cuenta que corresponde a dos partes que tienen un vínculo comercial o económico. No disponen de crédito hasta un determinado tiempo.
Contratos Asociativos
- Contratos Asociativos: Contrato de colaboración, de organización o participativo. No llega a ser sociedad.
- Uniones Transitorias: Cuando las partes se unen para algo concreto.
- Consorcios de Cooperación: Cuando las partes establecen una organización para facilitar o concretar operaciones relacionadas con la actividad económica de sus miembros.
Otros Contratos
- Agencia: Un empresario precisa de un agente para promover negocios por cuenta de él.
- Concesión: Hay un concesionario y un concedente. El concedente le provee mercadería al concesionario, que tiene su propia organización empresarial.
- Franquicia: Hay un franquiciante y un franquiciado. El franquiciante otorga al franquiciado el derecho a utilizar un sistema probado, destinado a comercializar determinados bienes o servicios bajo el nombre del franquiciante.
- Mutuo: El mutuante entrega al mutuario una propiedad fungible.
- Comodato: Préstamo de uso. Se presta un bien y debe devolverse el mismo bien en el mismo estado.
- Donación: Cuando una parte transfiere gratuitamente una cosa a otra parte.
- Fianza: El fiador se obliga a hacerse cargo de la deuda del deudor.
- Contrato Oneroso de Renta Vitalicia: Alguien se compromete a pagar una suma a otra persona a cambio de una prestación de por vida.