Obligaciones laborales de la empresa y la insolvencia
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB
Obligaciones laborales de la empresa
1. Inscribir a la empresa en la Seguridad Social para poder contratar trabajadores.
2. Dar de alta a los empresarios individuales, sociedades civiles, comunidades de bienes en el régimen especial de trabajadores autónomos.
3. Dar de alta a los trabajadores por cuenta ajena en la Seguridad Social.
4. Contratación del personal (firmar contrato antes de iniciar actividad laboral).
5. Dar de alta a los trabajadores contratados (comunicar a la Seguridad Social que este trabajador curra para ti).
6. Cotizar a la Seguridad Social por cada trabajador contratado.
7. Comunicar bajas y variaciones a la Seguridad Social + avisar partes de accidentes de trabajo.
La insolvencia de la empresa y sus consecuencias
Una empresa es incapaz de hacer frente a las deudas que tienen contraídas en el momento pactado de pago. Se habla de insolvencia cuando la deuda es mayor a los bienes y derechos de la entidad, lo que hace imposible hacer frente a los pagos.
La situación de concurso legal abarca tanto A y B: A insolvencia a corto plazo - suspensión de pagos y B insolvencia global - quiebra definitiva.
Fases del concurso de acreedores
La ley obliga a declarar un plan de viabilidad en un plazo máximo de dos meses, el juez de lo mercantil es el órgano rector que abre y cierra el proceso.
Administrador concursal: lo designa el juez y este vigila la actuación del deudor, redacta un informe y evalúa las propuestas de solución.
El concurso de acreedores se inicia cuando A concurso voluntario empresa misma o B concurso necesario parte acreedora.
Concurso voluntario
Plazo máximo 2 meses y el empresario tiene que probar su situación de insolvencia (el juez decide).
Concurso necesario
Los acreedores de la empresa pueden solicitar al juez la declaración si hay impago de créditos y ofrecer pruebas.
Publicidad de la declaración de concurso
Declarar en el Registro Mercantil.
Informe de la administración concursal
Mientras se hace el concurso, la empresa puede seguir en sus actividades máximo plazo 2 meses.
Resolución del concurso
A. Por convenio o liquidación: acuerdo deudor y acreedores para dar salida al problema y tiene que ser aprobado por un juez. B. Liquidación total de la empresa: los acreedores rechazan el convenio o deudor pide liquidación ya que no es capaz de pagar los pagos previstos.