Obligaciones Legales y Documentación Esencial para Empresas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Obligaciones Legales y Administrativas de la Empresa

Obligaciones Contables

El Código de Comercio establece que todo empresario debe llevar una contabilidad ordenada de todas las operaciones de la empresa, así como la elaboración periódica del balance y el inventario.

El Plan General de Contabilidad (PGC) es el reglamento que rige todas las cuentas contables.

Los libros contables obligatorios son:

  • Libro de Inventario y Cuentas Anuales
  • Libro Diario
  • Libro de Actas
  • Libro de Registro de Acciones (para sociedades anónimas)
  • Libro de Registro de Socios (para sociedades limitadas)

Los libros contables voluntarios incluyen:

  • Libro Mayor
  • Libro de Caja y Bancos

Obligaciones Fiscales

  • Dar de alta a la empresa en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE).
  • Presentar las declaraciones del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).
  • Los autónomos tributan en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
  • Las empresas tributan en el Impuesto de Sociedades.

Obligaciones Laborales

  • Dar de alta a la empresa en la Seguridad Social.
  • Dar de alta y afiliar a los trabajadores en la Seguridad Social.
  • Fijar el calendario laboral.
  • Tener un plan de prevención de riesgos laborales.

Obligaciones Medioambientales

La Constitución reconoce el derecho de los ciudadanos a disfrutar de un medioambiente adecuado. Las personas y empresas que incumplen esta obligación serán sancionadas con multas y deberán restaurar los recursos naturales dañados a su estado original.

Documentación Esencial para Empresas

Fedatarios Públicos

Para su constitución, las empresas realizan una serie de trámites que deben ser legalizados por personas autorizadas por el Estado, conocidas como fedatarios públicos.

Clases de Fe Pública

  • Fe Pública Notarial: Otorgada por un notario.
  • Fe Pública Judicial: Los letrados de la Administración de Justicia dan fe de todos los documentos que forman parte de un proceso judicial.
  • Fe Pública Registral: Se refiere a los asientos realizados en los registros públicos, como el Registro de la Propiedad.

Registros Oficiales de la Administración Pública

  • Registro Mercantil: En él se inscriben los autónomos y las sociedades. Ejemplos de inscripciones incluyen cambios de domicilio social, modificaciones en el número de socios o cambios de denominación social.
  • Registro de la Propiedad: Tiene por objeto la inscripción y anotación de hipotecas, fincas, casas, edificios, naves, entre otros bienes inmuebles.

Documentación para la Constitución de una Empresa

1. Escritura de Constitución

  • Se formaliza ante notario.
  • Es obligatoria tanto para autónomos (en ciertos casos) como para sociedades.
  • Debe contener, al menos, la siguiente información:
    • Nombre de los socios.
    • Tipo de sociedad (por ejemplo, anónima, limitada).
    • Los estatutos de la sociedad.
    • El capital aportado.

2. Los Estatutos Sociales

Entradas relacionadas: