Obligaciones y Prohibiciones de Patrones y Trabajadores: Marco Legal
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB
Obligaciones y Prohibiciones de Patrones y Trabajadores
Obligaciones del Patrón
- Cumplir las disposiciones de las normas de trabajo aplicables a sus empresas o establecimientos.
- Pagar a los trabajadores los salarios e indemnizaciones correspondientes.
- Proporcionar oportunamente a los trabajadores los útiles, instrumentos y materiales necesarios para la ejecución del trabajo.
- Proporcionar un local seguro para la guarda de los instrumentos y útiles de trabajo pertenecientes al trabajador.
- Mantener el número suficiente de asientos o sillas a disposición de los trabajadores en las casas comerciales, oficinas, hoteles, restaurantes y otros centros de trabajo análogos.
Obligaciones del Trabajador
- Cumplir las disposiciones de las normas de trabajo que les sean aplicables.
- Observar las disposiciones contenidas en el reglamento y las normas oficiales mexicanas en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo.
- Desempeñar el servicio bajo la dirección del patrón o de su representante.
- Ejecutar el trabajo con la intensidad, cuidado y esmero apropiados y en la forma, tiempo y lugar convenidos.
- Dar aviso inmediato al patrón de las causas justificadas que le impidan concurrir a su trabajo.
Prohibiciones del Patrón
- Negarse a aceptar trabajadores por razón de origen étnico o nacional, género, edad, discapacidad, o condición social.
- Exigir que los trabajadores compren sus artículos de consumo en tienda o lugar determinado.
- Exigir o aceptar dinero de los trabajadores como gratificación porque se les admita en el trabajo o por cualquier otro motivo que se refiera a las condiciones de éste.
- Obligar a los trabajadores por coacción o por cualquier otro medio a que voten por determinada candidatura.
- Intervenir en cualquier forma en el régimen interno del sindicato.
Prohibiciones del Trabajador
- Ejecutar cualquier acto que pueda poner en peligro su propia seguridad o la de sus compañeros de trabajo.
- Faltar al trabajo sin causa justificada o sin permiso del patrón.
- Substraer de la empresa o establecimiento útiles de trabajo o materia prima o elaborada.
- Presentarse al trabajo en estado de embriaguez.
- Presentarse al trabajo bajo la influencia de algún narcótico o droga enervante, salvo que exista prescripción médica.