La obra teatral la dama boba su especie literaria
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB
TEMA 9:
Géneros didàcticos:pretenden ensenyar.Ejemplo:relato usado por los autores de obras morales como modelo para imitar o evitar determinada conducta.Fábula:narración breve en prosa o verso, protagonizada por animales que transmiten una enseñanza o moraleja.Ensayo:obra literaria en prosa donde el autor desarrolla un tema de modo subjetivo
TEMA 10:
Genero teatral:nacíó en la GrèCía clásica, donde surgieron la tragedia y la comedia. Tragedia griega:nacíó en la fiestas religiosas dedicadas al Dios Baco. Características teatro romano: tajante separación de comedia y tragedia/unidad de lugar (un único espacio), unidad de tiempo (no superase un dia), unidad de acción (desarrollase un solo tema)/cinco actos, que a su vez se dividían en escenas. Teatro medieval: tuvo origen en los actos litúrgicos de la religión cristiana.
TEMA 11:
Texto instructivo: contiene las instrucciones que indican cómo se realiza una tarea.Textos narrativos: regulan la ctuación o el comportamiento de individuos o colectivos. Decálogo:conjunto de diez normas o consejos básicos para realizar correctamente una actividad.Reglamento: regula una actividad realizada por un colectivo en un espacio. Aparte: cuando el protagonista se dirige al publico como si el resto de los personajes no lo oyeran.
TEMA 12:
Instancia:escrito que se utiliza para solicitar algo a una empresa particular o a la administración: encabezamiento, asunto, fecha, firma.
Teatro épico:plantea un fuerte compromiso entre literatura y sociedad. Teatro del absurdo; sorprende al espectador por el planteamineto de situaciones sin sentido. Teatro de la crueldad: otorga al texto teatral la misma importacia que a la representación: luces, sonido, danza.
Géneros didàcticos:pretenden ensenyar.Ejemplo:relato usado por los autores de obras morales como modelo para imitar o evitar determinada conducta.Fábula:narración breve en prosa o verso, protagonizada por animales que transmiten una enseñanza o moraleja.Ensayo:obra literaria en prosa donde el autor desarrolla un tema de modo subjetivo
TEMA 10:
Genero teatral:nacíó en la GrèCía clásica, donde surgieron la tragedia y la comedia. Tragedia griega:nacíó en la fiestas religiosas dedicadas al Dios Baco. Características teatro romano: tajante separación de comedia y tragedia/unidad de lugar (un único espacio), unidad de tiempo (no superase un dia), unidad de acción (desarrollase un solo tema)/cinco actos, que a su vez se dividían en escenas. Teatro medieval: tuvo origen en los actos litúrgicos de la religión cristiana.
TEMA 11:
Texto instructivo: contiene las instrucciones que indican cómo se realiza una tarea.Textos narrativos: regulan la ctuación o el comportamiento de individuos o colectivos. Decálogo:conjunto de diez normas o consejos básicos para realizar correctamente una actividad.Reglamento: regula una actividad realizada por un colectivo en un espacio. Aparte: cuando el protagonista se dirige al publico como si el resto de los personajes no lo oyeran.
TEMA 12:
Instancia:escrito que se utiliza para solicitar algo a una empresa particular o a la administración: encabezamiento, asunto, fecha, firma.
Teatro épico:plantea un fuerte compromiso entre literatura y sociedad. Teatro del absurdo; sorprende al espectador por el planteamineto de situaciones sin sentido. Teatro de la crueldad: otorga al texto teatral la misma importacia que a la representación: luces, sonido, danza.