Obras Impresionistas y Postimpresionistas: Morisot, Rodin y Van Gogh
Enviado por ahrita13 y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB
Berthe Morisot: *Día de Verano*
El nombre de la obra es *Día de Verano*. Su autora es Berthe Morisot. Se localiza en la National Gallery en Londres, Inglaterra. Su cronología es del último tercio del siglo XIX.
Esta pintura, óleo sobre lienzo, se adscribe al Impresionismo, estilo artístico caracterizado por la captación de la luz, la pincelada suelta, ligera, y la pintura al aire libre.
Morisot presenta a dos jóvenes en una barca en un soleado día estival, con la luz inundando toda la escena y distorsionando los contornos, provocando reflejos plateados en el agua. La pincelada empleada es muy suelta, con trazos largos cargados de pasta pictórica. Luces y colores se adueñan de una composición donde Morisot refleja la vida de las mujeres a finales del siglo XIX.
Auguste Rodin: *El Pensador*
El nombre de la obra es *El Pensador*, su autor es Auguste Rodin. Se encuentra en el Museo Rodin de París, en Francia. Su cronología es de finales del siglo XIX.
Esta escultura de bulto redondo, sedente y realizada en bronce, se adscribe al Impresionismo, caracterizado por la importancia de la luz y la captación del instante.
Rodin representa a un hombre desnudo, con los brazos, las manos y los pies sobredimensionados (influencia de Miguel Ángel), en actitud reflexiva. Todos los músculos están en tensión, crispados por el esfuerzo. La factura poco pulida del bronce provoca fuertes sombras que ayudan a transmitir al observador el sufrimiento del pensador.
Vincent van Gogh: *Noche Estrellada*
El nombre de la obra es *Noche Estrellada*, su autor es Vincent van Gogh. Se encuentra en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, Estados Unidos. Su cronología es del siglo XIX.
Esta pintura, óleo sobre lienzo, se adscribe al Postimpresionismo. Estilo pictórico caracterizado por la importancia del lado subjetivo, emocional y sentimental, que los alejaba del Impresionismo.
Van Gogh representa, en primer término, dos cipreses, con dinamismo vertical que se desprende de ambos y también de la aguja de la iglesia, contrapuesta al remolino horizontal de las estrellas. Dos enormes espirales que se enroscan transmiten su agitación al cielo intensamente azul. Once estrellas iluminan el firmamento, mientras una luna de color naranja parece confundirse con el sol.