Obras Maestras del Arte: Desde la Torre Eiffel al Expresionismo de Picasso

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Torre Eiffel: Diseñada por el ingeniero francés Gustave Eiffel. Estructura de hierro pudelado. Conmemora el primer centenario de la Revolución Francesa (siglo XX).

Arquitectura y Modernismo

Almacenes Carson: Arquitectura del siglo XX, autor Sullivan.

Casa Milà: Autor Gaudí, siglo XX. Estilo artístico modernismo. La fachada es una impresionante masa ondulante de piedra que representa el mar. Las aperturas parecen cavadas en esta masa y están adornadas con una magnífica obra en hierro forjado con formas vegetales para los balcones y las verjas, sorprendentes para ser los portales del edificio.

Vanguardias y Expresionismo

Las Señoritas de Aviñón: Picasso. Vanguardia y cubismo. Picasso desplegó en ella muchos de los aspectos que formarían la base de este nuevo movimiento, como por ejemplo: la descomposición del espacio y las formas pictóricas, la inspiración en el arte primitivo y la combinación de diferentes puntos de vista en una sola figura.

Guernica: Picasso. Vanguardista del expresionismo. Es un cuadro “sonoro”, los personajes gritan, gesticulan y mueren bajo las bombas ciegas que con todo acaban. La denuncia de la violencia es aquí intemporal y ha sido siempre utilizada como un canto contra la sinrazón de la destrucción y la muerte en cualquier guerra. Picasso pinta a las cuatro mujeres en actitudes desesperadas, son la población civil indefensa, pero también al militar caído en la defensa y a los animales, ajenos a la locura humana. Una característica que el autor utiliza con frecuencia es la representación simultánea de varios planos en los rostros, como si los viésemos a la vez de frente y de perfil, de ahí un ojo diferente.

La Raya Verde: Pertenece al fauvismo que está dentro de las vanguardias.

El Grito: Este cuadro resulta el gesto más expresivo del arte contemporáneo para significar el gran desaliento que el hombre moderno sentía ante el fin de siglo y la transición al siglo XX. Munch nos habla de sus sentimientos cuando pintó esta obra: "Estaba allí, temblando de miedo. Y sentí un grito fuerte e infinito perforando la naturaleza.

Amarillo, Rojo, Azul: Kandinsky: Conserva del cubismo la línea y conserva lo abstracto de la vanguardia.

Entradas relacionadas: