Observación analítica, cine, lenguaje televisivo y formas en el arte

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,26 KB

1º-Observación analítica: consiste en identificar y reconocer la forma de todos los elementos que configuran un objeto.

2º-El cine: es un arte y un medio de comunicación que narra una historia en movimiento, en un espacio, tiempo y sonido determinado.

3º-El lenguaje televisivo: géneros: Entretenimiento: concursos, reality shows, magacines y galas-espectáculo // Ficción: series, telefilmes, telenovelas y cine // Documental.

4º-La forma: es la apariencia externa de los cuerpos. Las formas simples tienen un contorno breve y son fáciles de visualizar. Las formas complejas están compuestas por líneas, planos, texturas y colores diversos relacionados entre sí.

5º-Cualidades de la forma: Tamaño: se establece por comparación // Material: elemento del que está compuesta // Textura: sensación táctil o gráfica // Color: varía en función de la luz ambiental // Posición y situación.

6º-El punto: es el elemento plástico más simple. Puede tener formas diversas y bordes lisos o irregulares.

7º-El plano: surge cuando una línea se cierra sobre sí misma. Se define visualmente por su forma, tamaño, color, dirección y textura.

8º-La textura, funciones: Como elemento expresivo // Como elemento compositivo.

Entradas relacionadas: