Observación Microscópica de Células y Tejidos: Olodea, Sangre, Músculo y Nervioso

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Observaciones Microscópicas de Células y Tejidos

Hoja de Olodea

400x

  • Muestra: Hoja de olodea
  • Objetivo: Célula vegetal
  • Tratamiento: Al fresco, isotónico
  • Descripción: Se observa un tejido de hoja de olodea en un medio isotónico. Se aprecia la ciclosis por medio de los cloroplastos, los cuales se encuentran adheridos a la periferia de la pared celular, junto a las vacuolas, y poseen forma esférica.
  • Muestra: Hoja de olodea
  • Objetivo: Turgencia
  • Tratamiento: Al fresco, hipotónico
  • Descripción: Se observa un tejido de hoja de olodea en un medio hipotónico. Se observa ciclosis a través de los cloroplastos, que se encuentran en la periferia de la pared celular, junto a las vacuolas, y tienen forma esférica. Las vacuolas se encuentran totalmente hinchadas.
  • Muestra: Hoja de olodea
  • Objetivo: Plasmolisis
  • Tratamiento: Al fresco, hipertónico
  • Descripción: Se observa un tejido de hoja de olodea en un medio hipertónico. No se observa ciclosis y los cloroplastos se presentan en posición central, conservando su color verde característico debido a la clorofila.

Sangre Humana

400x

  • Muestra: Sangre humana
  • Objetivo: Glóbulos rojos
  • Tratamiento: Al fresco, medio isotónico
  • Descripción: Se observa tejido sanguíneo con glóbulos rojos de forma esférica y color rojo. Al utilizar un medio isotónico, los glóbulos rojos presentan su forma normal.
  • Muestra: Sangre humana
  • Objetivo: Hemólisis
  • Tratamiento: Al fresco, medio hipotónico
  • Descripción: Se observa tejido sanguíneo con glóbulos rojos de forma esférica y color rojo. Debido al uso de un medio hipotónico, los glóbulos rojos se encuentran más hinchados por la entrada de agua.
  • Muestra: Sangre humana
  • Objetivo: Crenación
  • Tratamiento: Al fresco, medio hipertónico
  • Descripción: Se observa tejido sanguíneo con glóbulos rojos de forma estrellada y color rojizo. Han perdido su forma esférica y reducido su tamaño debido al medio hipertónico.

Tejido Muscular

1000x

  • Muestra: Corte de corazón
  • Objetivo: Célula cilíndrica
  • Tratamiento: Hematoxilina eosina
  • Descripción: Se observa tejido muscular cardíaco estriado, cuyas células son de forma cilíndrica. Sus núcleos poseen forma ovoide y alargada, con posición central.
  • Muestra: Corte de lengua
  • Objetivo: Célula cilíndrica nucleada
  • Tratamiento: (M-E)
  • Descripción: Se observa un tejido muscular estriado, cuyas células poseen forma cilíndrica multinucleada. El núcleo tiene forma ovalada y se ubica en la periferia (se podrían observar nucléolos).
  • Muestra: Cordón umbilical
  • Objetivo: (Huso)
  • Tratamiento: (H-E)
  • Descripción: Se observa musculatura lisa. Presenta núcleo fusiforme de posición central e intermedia (se pueden observar nucléolos).

Tejido Nervioso

1000x

  • Muestra: Ganglio espinal
  • Objetivo: Aparato de Golgi
  • Tratamiento: Argéntica
  • Descripción: Se observa tejido espinoso de ganglio espinal. Se aprecian células globulosas con un núcleo de posición central y tipo vesiculoso, de forma esférica.

400x

  • Muestra: Frotis de sangre
  • Objetivo: Células polimorfonucleares
  • Tratamiento: May Grünwald Giemsa
  • Descripción: (Descripción pendiente)
  • Muestra: Corte de cerebelo
  • Objetivo: Célula piriforme
  • Tratamiento: Argéntica
  • Descripción: Se observa un corte de cerebelo, cuyas células son piriformes. Presenta un núcleo de posición basal, de forma esférica y tipo vesiculoso.

Entradas relacionadas: