Obstrucción Intestinal: Diagnóstico Radiológico y Hallazgos Clave
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB
Obstrucción Intestinal: Hallazgos Radiológicos Clave
Obstrucción Mecánica del Intestino Delgado (OMID)
La tomografía computarizada (TC) es el estudio de imagen con mayor grado de sensibilidad para diagnosticar la localización y la causa de la obstrucción mecánica del intestino delgado.
- El contraste administrado por vía oral (bario o contraste yodado) puede ser útil para identificar asas dilatadas del intestino proximal y el intestino distal colapsado.
- El contraste intravenoso se utiliza para detectar complicaciones de la obstrucción intestinal, como la isquemia y la estrangulación.
Hallazgos Clave en la TC de la OMID:
- Asas de intestino delgado llenas de líquido y dilatadas (>2.5 cm de diámetro).
- Identificación del punto de transición, que es la zona donde el intestino cambia de calibre desde la dilatación hasta la normalidad, lo que indica un punto de obstrucción.
- Colapso del intestino delgado y/o colon distal al punto de obstrucción.
- Signo del intestino delgado con heces.
- La obstrucción en asa cerrada tiene lugar cuando se obstruyen dos puntos de transición.
La mayor parte de las obstrucciones se deben a adherencias.
En el intestino grueso, la obstrucción de asa cerrada se denomina vólvulo.
La estrangulación, que implica compromiso vascular, puede identificarse por un engrosamiento circunferencial de la pared intestinal.
Obstrucción Mecánica del Intestino Grueso (OMIG)
Fisiopatología
Con el paso del tiempo, desde el punto de la obstrucción hacia atrás, el intestino grueso se dilata, alcanzando con frecuencia el segmento un calibre mayor.
La función normal del intestino grueso es la reabsorción de agua, de manera que los niveles hidroaéreos en el colon obstruido son escasos o inexistentes.
Causas de la Obstrucción Mecánica del Intestino Grueso:
- Tumor
- Hernia
- Diverticulitis
Características Clave de Imagen en la Obstrucción del Intestino Grueso (OMIG):
- El último segmento del colon tiene aire.
- El intestino delgado no está dilatado.
- El recto tiene poco o nada de aire.
- En el intestino grueso se ven pocos niveles hidroaéreos o ninguno.
Cómo una Obstrucción del Intestino Grueso (OMIG) puede imitar una Obstrucción del Intestino Delgado (OMID)
- Dilatación desproporcionada del intestino delgado en comparación con el intestino grueso descomprimido.
Solución:
- Realizar una TC abdominal.
- No administrar bario en pacientes con sospecha de OMID.
Identificación de Obstrucción del Intestino Grueso (OMIG) en TC:
- El intestino grueso está dilatado hasta el punto de obstrucción.
- Se observa una masa con densidad de tejidos blandos.
Síndrome de Ogilvie (Pseudoobstrucción Intestinal)
Aparece comúnmente en ancianos, especialmente en aquellos hospitalizados o que están en cama de manera crónica.
Factores asociados incluyen medicamentos con efecto anticolinérgico, como antidepresivos, agentes antiparkinsonianos, analgésicos y opiáceos.
Se caracteriza por pérdida de peristalsis, lo que produce una dilatación masiva. El colon dilatado se equipara a un grano de café, y el colon obstruido puede dar el signo de pico.