Océanos y Mares: Características y Clasificación de las Aguas Oceánicas
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB
Aguas Oceánicas: Definición y Clasificación
Las aguas oceánicas, también conocidas como aguas saladas, son las masas de agua que cubren las depresiones de la corteza terrestre.
Océanos
Los océanos son grandes masas de agua salada que separan los continentes. En nuestro planeta existen cinco océanos, que se pueden clasificar en internos y externos.
Océanos Internos
Se denominan así porque sus aguas bordean los continentes.
- Océano Pacífico: Es el océano más antiguo, grande y profundo. Posee una extensión de 179.700.000 km² y una forma ovalada. Sus aguas bañan las costas de América, Asia y Oceanía.
- Océano Atlántico: Tiene una extensión de 106.100.000 km². Es menos salado que otros océanos debido a la gran cantidad de ríos que desembocan en él. Posee una forma similar a una "S" y sus aguas bañan las costas de América, Europa y África. Es el océano más cercano a Venezuela.
- Océano Índico: Tiene una extensión de 79.900.000 km². En él se ubican muchos arrecifes de coral. Posee una forma casi circular y sus aguas se encuentran entre África, Asia y Oceanía.
Océanos Externos
Se conocen así porque se encuentran en los extremos de la Tierra.
- Océano Ártico: Tiene una extensión de 14.060.000 km². Se localiza en la parte norte del planeta y está permanentemente cubierto de hielo. Tiene una forma casi circular.
- Océano Antártico: Tiene una extensión de 8.000.000 km². Algunos geógrafos señalan que no es un océano propiamente dicho, sino una confluencia de las aguas del Atlántico y el Pacífico.
Mares
Los mares también se definen como masas de agua salada de menor proporción que los océanos y en contacto con los continentes. Se clasifican en:
Mares Interiores
Se encuentran aislados de los océanos y de otros mares. Se consideran mares por la característica de sus aguas saladas. Un ejemplo es el mar Caspio.
Mares Litorales
Se encuentran en el borde de los océanos, también se llaman golfos. Ejemplos de estos son el mar del Norte, el mar de Liberia Oriental y el golfo de Guinea.
Mares Continentales
Son mares que no están completamente cerrados por la tierra. Uno de los mares más importantes es el Mediterráneo, que apenas hace contacto con el océano Atlántico por el estrecho de Gibraltar.