El ocio en la sociedad actual: una experiencia humana

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

El ocio en la sociedad actual

A la sociedad actual se la denomina de muchas maneras, entre otras sociedad del ocio por la centralidad e importancia del mismo. El ocio: actividad accesible a la mayoría de la población y se expresa en distintos ámbitos: económico, social político y cultural. Explicación del avance del ocio (Dumazedier): Incremento del tiempo libre disponible para parte de la población, debido a las transformaciones tecnológicas del trabajo, la inserción laboral tardía y las jubilaciones anticipadas, así como un aumento de la esperanza de vida y las mejoras en la calidad de vida. También hay otros elementos políticos y económicos que centran el interés por el ocio

El ocio como experiencia humana

El ocio como experiencia humana, es una vivencia propiciada por un estado mental que permite disfrutar de algo. Ha de ser una experiencia al margen de obligaciones, que sea vívida como gustosa, querida, elegida libremente y considerada un fin en sí mismo. Sin embargo, el ser humano es un ser político que experimenta la influencia de la sociedad incluso cuando practica ocio. Además hay que agregar en la definición subjetiva de la experiencia, la influencia de las situaciones sociales y las experiencias personales.

Actividades, funciones y ámbitos del ocio

Dentro de las nuevas concepciones se pone el acento en las manifestaciones objetivas del ocio que se clasifican según las características de las actividades concretas del ocio, entre las cuales destacan aquellas que adoptan una forma pasiva o activa; las que se practican según la estación del año las realizadas en solitario o de forma grupal; organizadas al aire libre o no; con o sin aprendizaje previo. Por otro lado, los nuevos enfoques tienden a resaltar los beneficios sociales e individuales que derivan de la práctica del ocio en los ámbitos de salud y bienestar, entre las que destacan las actividades físicas y deportivas.

El concepto de autenticidad representada Mac Cannell

Las atracciones turísticas son experiencias que, en el marco del desarrollo de la sociedad moderna de consumo, la industria fabrica y vende como un artículo más de consumo, pasando a formar parte central de la cultura. El consumo visual de los lugares turísticos presenta un doble aspecto cultural y económico: 1º Organizado en torno al valor económico; como una función de calidad y cantidad de la experiencia que promete. 2º Como expresión del valor de la producción cultural; el valor refleja los significados y emociones complejas que los turistas viven y comunican dentro de la experiencia turística

Entradas relacionadas: