Que ocurre cuando un proceso esta suspendido bloqueado o en espera

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

GESTION DEL PROCESADOR. COMUNICACIÓN Y SINCRONIZACION DE DATOS
Gestión de procesos
continuación (parte 2)


ESTADOS DE LOS PROCESOS
ACTIVOS: Compiten por el procesador
EJECUCION (Running)
PREPARADO O LISTOS (Ready
BLOQUEADO (Blocked)


INACTIVOS: No pueden competir por el procesador
SUSPENDIDO BLOQUEADO
(Suspended Blocked)
SUSPENDIDO PREPARADO
(Suspended Ready)


Explicación de los estados
Ejecución: El que esta actualmente en ejecución.

Listo Preparado: para ejecutar en cuanto se le de la oportunidad.

Bloqueados: No puede ejecutar hasta que se produzca un cierto
suceso. ( Terminación de una operación de E/S)

Nuevo: Proceso que se acaba de crear pero que todavía no ha sido
admitido por el SO en el grupo de procesos ejecutables.

Terminado: Un proceso que ha sido excluido por el SO del grupo
de procesos ejecutables.
Explicación de los estados
Debido a que un proceso puede ser suspendido (Debido a requerimientos del sistema Operativo por prioridades ). (Ha sido expulsado de la memoria principal). Se generan nuevos estados :
SUSPENDIDO BLOQUEADO
Esta en memoria secundaria esperando un suceso.
SUSPENDIDO PREPARADO
El proceso esta en memoria secundaria pero esta disponible para ejecutar tan pronto como se cargue en memoria principal.


OPERACIONES SOBRE PROCESOS
1.- Crear el proceso
Por orden ejecución (nombre, prioridades..)
Aparece su PCB -à lista preparados


JERARQUICO:
Cada proceso es hijo del que lo crea,

Hereda entorno de ejecución de sus padre
NO JERARQUICO:
Cada proceso creado por otro
Se ejecuta independientemente.
(no en actuales S.O)

2.- Destruir un proceso:
Eliminarlo.
Destruir su PCB

3.- Suspender un proceso:
Paraliza un proceso
Se puede reanudar posteriormente
Por mal funcionamiento o sobrecarga del sist.
4.- Reanudar un proceso:
Activar proceso suspendido
5.- Cambiar prioridades
Modos:
Asignadas por S.O:
Por privilegios
Por modo ejecución
Asignadas por el propietario:
Variaciones:
Estáticas: no se pueden modificar (sist. T compartido)
Dinámicas: Pueden ser modificadas.
TIPOS DE PROCESOS
Por uso y forma de construcción del código ejecutable
REUTILIZABLES:
Cambian datos que utilizan. Al comenzar
De nuevo procesan nuevos datos.
REENTRANTES:
Código puro, sin datos asociados.
Datos en pilas o registros internos
En programas compartidos por varios
Usuarios (editores)

Entradas relacionadas: