Que ocurriría si el encefalo y la medula espinal careciera de cubierta protectora osea

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

SISTEMA NERVIOSO


: Comunicació n, control e integració n. Generación, transmisión, integración impulsos nerviosos especializados. RECONOCER estímulos que afectan al cuerpo. Impulsos nerviosos al cerebro. Donde es analizada y donde puede iniciarse la acción adecuada.

HOMEOSTASIS


: mantenimiento de las condiciones estáticas, o constantes en el medio interno. A ella contribuyen todos los órganos y tejidos. SISTEMAS DE CONTROL HOMEOSTÁTICO --- RETROALIMENTACIÓN. Elementos básicos: Mecanismo sensor
Centro integrador, mecanismo efector . CO2, Ciclo sueño, Sed, FC, Temperatura

SISTEMA NERVIOSO MEDULA ESPINAL/N CRANEALES Y ESPINALES


: Estructura:
encefalo, medula y nervios. Clasificación: SNC, SNP. Vias nerviosas: aferentes, eferentes.
FUNCIONES SNC: -medula espinal:
Media simple reflejos. -tronco encefalo y diencefalo: regula fnciones + complejas (fc, respiración) -hemisferios cerebrales: Complejas funciones: memoria, Pensamiento, aprendizaje, lenguaje,
resolución de problemas
CUBIERTA ENCÉFALO Y MÉDULA: -
cubierta osea interna: craneo y vertebras. -cubierta interna memb -cubierta intermembranosa: duramadre, aracnoides, piamadre.
LCR: PROTECCIÓN CEREBRO Y LA M ESP FRENTE A LAS LESIONES, AMORTIGUACIÓN LÍQUIDA ALREDEDOR DE LOS ÓRGANOS Y DENTRO DE ELLOS JUNTO CON LA SANGRE SIRVE AL ENCÉFALO PARA MONITORIZAR ALTERACIONES DEL MI VARIACIONES CO2 Y PH. SE ENCUENTRA EN EL ESPACIO SUBARACNOIDEO Y DENTRO DE LAS CAVIDADES Y CONDUCTOS DEL CEREBRO Y DE LA M.ESP SE PRODUCE POR SEPARACIÓN DE LÍQUIDO DE LA SANGRE EN LOS PLEXOS COROIDES Cirula por el espacio subarac. Y se absorbe en sangre venosa por las granulaciones de Pacchioni

LCR II:


4 ventrículos (2 laterales, 3 y 4º) Examinar la presencia de células sanguíneas bacterias u otras características anormales que indican lesión o infec
BARRERA HEMATOENCEFÁLICA: Regula el paso de iones entre sangre y el tejido encefálico, Ayuda a mantener la gran estabilidad del medio necesaria para el nomral funcionamiento del encéfalo, Formada por células epiteliales y prolongaciones de los astrocitos
SISTEMA NERVIOSO SOMÁ TICO Y AUTÓ NOMO
1. SIMPÁTICA Porciones medias de la médula / RESUELVE AMENAZAS inmediatas al Medio Interno
2. PARASIMPÁTICA: Encéfalo o porciones bajas de m esp / COORDINA LAS ACTIVIDADES DEL CUERPO EN REPOSO

Entradas relacionadas: