La Odisea: Poesía épica y mitología griega

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

La Odisea es una poesía épica del s. VII ac. Comienza siendo cantada. Poesía de carácter oral. Se recita. Es una fusión de mitos y leyendas. Poesía épica, viene de "Epikos", quiere decir historia, cuenta una historia. Epopeya: protagonizada por un héroe. Además tiene elementos sobrenaturales. No es una historia particular si no que le compete a toda una nación . Rapsoda y Aedos (acompañados de un lira). Recitadores, recoban historias y las recitan a su manera. El protagonista es Odiseo-Ulises, vive en Ítaca, con su mujer Penelope y su hijo Telemaco. Cuando termina la guerra de Troya, Odiseo decide volver a Ítaca. Encuentro con Polífemo.

areté: busqueda de la virtud Moral agonal: sistema de comportamiento y de valores donde es muy importante exaltar las propias virtudes y ser reconocidas por ellas Hybris: incurre en Exceso

La odisea esta dividido en 3 partes: 1Telemaquía2Relatos de Odiseo3Venganza

Yo lírico se dirige a una 2 persona (Musa(Caliope)- Apostrofe- invocación a una 2da persona. necesita ayudar para que la memoria no le falle. Se realiza una síntesis de lo que va a suceder en la Odisea, se hace referencia al protagonista a través de la etopeya (descripción de cualidades(ingenioso) Le habla a un público q ya conoce a Odiseo La literatura griega carece de expectativa porque ya se conoce los mitos y leyendas por eso el yo lírico omite detalles

En el segundo párrafo vemos que Odiseo y su tripulación eran los único que no habían vuelto a su Isla, Calipso retiene al héroe en su Isla, adelantan hechos que ya conocemos, 1-Odiseo esta con Calipso 2-Los Dioses ya decidieron el futuro de Odiseo3-Enemistad con Poseidón. La lucha entre un mortal y un Dios. Esto engrandece la figura como héroe de Odiseo. El heroe griego busca su propia gloria

Los Dioses se reúnen y confabulan contra Poseidón.Quieren decidir sobre el futuro de Odiseo, los Dioses no son solo físicamente como los humanos sino que también psicologiacamente-Antropomorfismo. Parece mencionado Egisto que es el amante de la mujer de Agamenon . Los dos asesinan al Rey y Orestes (hijo de Agamenon) mata a Egesto (personajes referenciales)

Zeus protesta sobre la desobediencia humana.

El destino (hado) es una fuerza inevitable, es decidido por los Dioses ¤ Las Morras son encargadas de tejer el destino, una extiende el hilo(duración de la vida), la otro lo enhebra y teje el modo de vida, la otra corta el hilo.

Los hombres tienen 2 opciones, aceptar el consejo de los Dioses o usar su libre albederio (cometer el pecado Hybris)

Zeus comenta el caso de Egisto. Le advirtió que no matara a Agamenón. Su consecuencia era la muerte a manos de Orestes. Egisto no hizo caso.


Cada Dios tiene un epíteto, ej- Atenea, la decidad de ojos de lechuza, Zeus, que amontona las nubes.

Zeus explica el motivo por el cual Poseidón está enojado con Odiseo. Este cegó al hijo de Dios (cometiendo el pecado de Hybris) Poseidón solo lo quiere hacer sufrir, convirtiendo a Odiseo en un herrante. Para los griegos es muy importante el sentido de pertenencia. En el discurso de Zeus se deja claro que la mayoría de los dioses no aceptan lo que esta pasando con Odiseo y por eso la decisión es que vuelva a su casa.

En la reunión se deciden 2 cosas: enviar a Hermes a comunicarle a Calipso que suelte a Odiseo y el viaje de Atenea a Ítaca, (la diosa va a ir a hablar con Telemaco para que corra a los pretendientes y para que haga un viaje de investigación para saber sobre su padre, esto último hará q telemaco deje el mundo infantil y pase al mundo de adulto, a esto se le llama relato de iniciación)

Atenea realiza un discurso frente a Zeis y los otros diosas resaltando la deferencia entre Egisto y Odiseo. El primero tiene merecido el castigo mientras que Odiseo no ha ido en contra ni de su destino ni de los dioses. La diosa Atena exalta los meritos y virtudes de Odiseo

Entradas relacionadas: