La Odisea de Ulises: Estructura Narrativa y Aventuras Épicas
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB
Elementos Fundamentales de la Narrativa
Para comprender cualquier relato, es esencial identificar sus componentes clave:
Marco Narrativo
Las características en que se producen los hechos, incluyendo el tiempo (presente, pretérito imperfecto) y el lugar (real o inventado).
Personajes
Los sujetos que intervienen en la acción.
Tema
El asunto central del cual trata la historia. Se enuncia con una oración nominalizada (núcleo central, sustantivo).
Secuencia Narrativa
La división de la historia en sus fases principales: situación inicial, desarrollo y final.
Trama
El modo en que se cuenta la historia. El narrador decide cómo presentar los acontecimientos:
- Cronológico: Se respeta el orden natural de la secuencia (situación inicial, desarrollo, final).
- Anacrónico: Alteración del orden temporal.
- In media res: La narración empieza en medio del conflicto.
- In extrema res: La narración empieza por el final.
Recursos Literarios Temporales
Existen dos recursos principales para manejar el tiempo narrativo:
- Analepsis (Flashback): Cuenta hechos que ocurrieron antes del tiempo base de la narración.
- Prolepsis (Flashforward): Anticipa hechos que aún no han ocurrido en el tiempo base.
Tipo de Narrador
La voz que cuenta la historia, fundamental para la perspectiva del relato.
El Viaje Épico de Ulises: Un Ejemplo de Narrativa Clásica
Finalizada la Guerra de Troya, los jefes griegos que habían puesto cerco a la ciudad regresan a sus tierras.
Uno de ellos, Ulises, se embarca con sus amigos para regresar a la isla de Ítaca. La valentía y la audacia de Ulises vencen todos los obstáculos que se le presentan. El dios Neptuno desata contra sus navíos fuertes tempestades y naufragios.
Una vez está a punto de dejarse vencer por la hechicera Circe; en otra ocasión, se valió de una estratagema para liberarse del temible gigante Polifemo y para sacar a sus amigos de la cueva del horrible cíclope. También tiene que oír el canto engañoso de las Sirenas y sortear los feroces escollos de Escila y Caribdis.
En la isla Ogigia, el héroe Ulises permanece siete años, retenido por la ninfa Calipso.
Ulises logra huir de la isla en una balsa que él mismo se fabrica y, después de naufragar, llega a la isla de los Feacios. El rey Alcínoo y su hija Nausícaa lo reciben cordialmente y le ofrecen libaciones.
Después de un banquete, la reina Arete escucha las maravillosas aventuras de Ulises. Les cuenta que estuvo en el país de los Cíclopes, donde el gigante Polifemo lo tuvo cautivo; que de allí pasó a la isla de la maga Circe, quien convertía a los hombres en cerdos; y que una tempestad estrelló su nave y lo arrojó a las costas de Ogigia.
El rey Alcínoo, profundamente compadecido, le entrega un barco, con el cual regresa a su patria Ítaca, donde su esposa Penélope, para librarse de sus muchos pretendientes, había prometido su mano a quien con el arco de Ulises venciera en un torneo a los demás.
Cuando Ulises, después de haber perdido a sus compañeros, llega solo y se presenta en su palacio, disfrazado de mendigo y sin ser reconocido, interviene en el torneo y da muerte a los pretendientes de su esposa Penélope. Finalmente, regresa con ella y toma posesión de su reino.