Oído Humano: Estructura, Funcionamiento y Órgano del Equilibrio

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Estructuras del Oído y su Función

Oído Interno

  • Caracol: Contiene tres canales semicirculares llenos de un líquido llamado endolinfa. Transforma las ondas sonoras en impulsos nerviosos. Es un canal membranoso en forma de tubo enrollado en espiral.
  • Canales semicirculares: Son tres canales situados en el oído interno que contienen microvellosidades, endolinfa y otolitos. Constituyen el órgano del equilibrio.
  • Endolinfa: Es el líquido de los canales semicirculares que transmite los impulsos nerviosos. Interviene en el equilibrio.
  • Otolitos: Cristales de carbonato cálcico que se encuentran en la endolinfa y permiten el equilibrio.
  • Nervio vestibular: Es un nervio que transmite los impulsos nerviosos del oído interno al cerebelo. Regula la contracción muscular para que el cuerpo pueda mantener el equilibrio.
  • Nervio auditivo: Nervio del oído interno. Es responsable del equilibrio y la función auditiva.

Otras Estructuras Sensoriales

  • Pituitaria amarilla: Membrana mucosa muy gruesa y de color amarillento, formada por células epiteliales, que se encuentra en la nariz.
  • Papila gustativa: Contiene los receptores gustativos y se encuentra dispersa por toda la superficie de la lengua.

Zonas del Oído y sus Estructuras

El oído se divide en tres zonas principales:

  • Oído externo: Incluye el pabellón auditivo y el conducto auditivo externo.
  • Oído medio: Comienza en el tímpano y continúa por una cadena de huesecillos: martillo, yunque y estribo.
  • Oído interno: Consta, entre otros, del caracol y tres canales semicirculares. Contiene los órganos auditivos y del equilibrio, inervados por el nervio auditivo.

Funcionamiento del Órgano del Equilibrio

El órgano del equilibrio funciona de la siguiente manera:

  1. La cabeza se inclina.
  2. La endolinfa y los otolitos se mueven.
  3. Pasan por las células receptoras.
  4. Se producen impulsos nerviosos.
  5. Los impulsos llegan al cerebelo a través del nervio vestibular.
  6. El cerebelo regula la contracción muscular para mantener el equilibrio.

Camino de una Onda Sonora en el Oído

Una onda sonora sigue el siguiente camino dentro del oído:

  1. Onda sonora
  2. Pabellón auditivo externo
  3. Conducto auditivo externo
  4. Tímpano
  5. Cadena de huesecillos
  6. Caracol
  7. Nervio auditivo
  8. Cerebro

Entradas relacionadas: