Oleada andina

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 7,06 KB

Globalización: se conoce como globalización al nuevo contexto mundial que comenzó en la década de 1970 y se profundizo desde la década de 1990. El mundo comenzó a funcionar como una gran aldea porque estaban todos interconectados e influenciados mutuamente

desarrollo tecnología y medios de comunicación permite:
modelo TOYOTISTA  de producción , se libera el trafico de mercancías,personas,dinero y capitales y aumenta la dependencia entre estados , empresas y personas
problemas económicos de los países periféricos 
libre mercado(estado no interviene en deciosiones económicas)
flexibilización laboral(mano de obra barata)
reducción del gasto publico(educación salud vivienda)
dimensión técnica ;tecnología en información y telecomunicaciones, unir diversas zonas facilitando comunicación
dimensión política:cuando termino la Guerra Fría el capitalismo y la democracia se xtendieron a casi todos los países del mundo.EEUU potencia hegemónica mundial , secundado por Europa y Japón
Dimensión ideológica cultural : modelo de consumo estilo de vida y valores de EEUU prejuicios y estereotipos
dimensión económica: trafico de mercancías,personas,dinero, y capitales justo con el toyotismo determino una nueva organización territorial . Así surgieron bloques económicos regionales , atractivo escenario para las empresas
Bloques regionales e importancia en el país
bloques regionales son uniones de países que acuerdan objetivos en común para llevar adelante políticas de conjunto y firman el documento en el que se declaran dichos objetivos
bloque regional mas grande del mundo es la unión europea
UNASUR y sus órganos objetivos
UNASUR ejemplo de integración de países a nivel continental en América , que pretende una unión a nivel político,económico,social,cultural, y ambiental. Surgion en 2008 en brasilia como la unión de las naciones sudamericanas
integrantes: Argentina Bolivia Brasil colomcia Chile ecuador Guyana paraguay Perú Surinam Uruguay  y Venezuela
los órganos son el consejo de jefas de estado y de gobierno , el consejo de ministras de relaciones exteriores , consejo de delegadas y la secretaria general
MERCOSUR mercado común del sur (1991)
Argentina Brasil paraguay Uruguay Venezuela Bolivia(en adhesión ) y estados asociados son Chile Perú ecuador Guyana y Surinam
objetivoslibre cirulacion de bienes y servicios entre los paisesque integran el bloque , establecimiento de un arancel externo común y equilibrar políticas macroeconomicas
ALADI asociación latinoamericana de Integración , es el mayor bloque de América latina , integrado por 13 países
esperar lograr prefetrencia arancelaria regional y acuerdos región ales y bilaterales . Su objetivo final es el establecimiento de un mercado común latinoamericano
CAN comunidad andina de naciones , Colombia Ecuador y Perú. La Argentina es país asociada
OEA , organización de los estados americanos, reúne los 35 estados independientes de las Américas y constituye el principal foro gubernamental político jurídico y social del hemisferio
ONU 1945
IRSA , que son corredores bioceanicos importancia
IRSA Iniciativa para la integración de la infraestructura regional sudamericana es un proyecto  multisectoral que plantea la necesidad de reactivar y mejorar las infraestructuras como ferrocarriles autopistas y puertos etc
IRSA presenta 10 ejes de integración y arg participa en 5 de elos
CORREDORES BIOCEANICOS son el conjunto de obras que permiten el enlace dentro de los ejes y facilitan el transporte multimodal(uso de contenedores)
en el mapa marcar nafta y caricom
Nafta es un bloque económico de Tratado de Libre Comercio de América del Norte o en inglés North American Free Trade Agreement (TLCAN) que entró en vigor en el año 1994. Nafta está conformado por 3 países de América del Norte: Canadá, México, Estados Unidos.
Son 15 los países que integra a CARICOM, de ellos: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía (País), San Vicente y las Granadinas, Suriname y Trinidad y Tobago.Los principales objetivos de CARICOM son promover la integración económica y cooperación entre sus miembros, así como asegurar que los beneficios de la integración se distribuyan equitativamente, y para coordinar la política exterior.
dimensiones económicas 

Entradas relacionadas: