Oligopolio, Monopolio e Imperfecciones del Mercado Laboral: Características y Factores Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Oligopolio

Un oligopolio es un mercado en el que hay un número reducido de oferentes que producen un bien similar. Las decisiones y acciones que realiza una de estas empresas influyen decididamente en la estrategia que van a realizar sus competidores. Las grandes barreras de entrada hacen que los oligopolios tengan estas características:

  • El número de empresas que compiten en el mercado es pequeño.
  • En general, suelen ser grandes empresas, y cada una de ellas tiene un porcentaje significativo de cuota de mercado.
  • El reducido número de oferentes hace que las decisiones que toma una de ellas influyan decisivamente en lo que van a hacer las otras. Por ello, antes de adoptar cualquier decisión estratégica, las empresas deben estudiar cómo pueden reaccionar sus competidores.

Duopolio

El oligopolio más pequeño se da cuando solamente hay dos empresas. En este caso se habla de duopolio. Existen monopolios en los que hay una empresa líder. Normalmente, la líder marca los precios y las estrategias.

Monopolio

Un monopolio es un mercado en el que una empresa controla toda o casi toda la oferta de un producto. Para que se dé un monopolio tienen que existir unas grandes barreras que impidan que cualquier empresa entre a producir el bien. El monopolio se puede dar en estas circunstancias:

  • Cuando una empresa controla la totalidad de los recursos necesarios para producir este bien. El ejemplo más evidente durante más de un siglo ha sido una empresa sudafricana que ha controlado durante mucho tiempo el mercado de diamantes para joyería (De Beers).
  • Cuando una empresa detenta el control tecnológico suficiente para ofrecer un punto único. Microsoft es un ejemplo.
  • Cuando un Estado solamente permite a una empresa ofrecer determinado producto. Esto se denomina monopolio legal. Los monopolios legales provienen de las patentes.
  • Por último, están los monopolios naturales. Se trata de actividades con unos elevados costes fijos, pero unos muy reducidos costes variables.

Imperfecciones del Mercado de Trabajo

Factores que influyen en los salarios y generan imperfecciones:

  1. Tanto las empresas como los sindicatos influyen en los salarios a través de las negociaciones colectivas. También el Estado influye.
  2. El trabajo no es un producto homogéneo. Ni los puestos de trabajo ni todos los trabajadores son iguales. Una parte de la desigualdad se explica por la teoría de la productividad marginal.

Factores que Determinan la Desigualdad Salarial

  1. Diferencias compensatorias: Los salarios de los trabajadores con empleos nocturnos, desagradables o peligrosos suelen ser más altos que los de otros trabajos que requieren una cualificación similar pero que no tienen ese tipo de inconvenientes.
  2. Diferencias en talento y habilidades especialmente valoradas por la sociedad: Los deportistas de élite, estrellas de cine, etc.
  3. Diferencia en el capital humano: Una persona más preparada y experimentada obtiene salarios más altos. A mayor nivel de estudios, remuneraciones más elevadas.
  4. Salarios de eficiencia: Son un tipo de incentivos que utilizan algunas empresas para motivar a los trabajadores e incrementar su productividad.
  5. Discriminación: Para cualquier nivel de estudios, los hombres obtienen salarios más elevados.

Entradas relacionadas: