OMC: Funciones Clave, Acuerdos de Servicios (AGCS) y Propiedad Intelectual (ADPIC)
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB
Funciones Clave de la OMC
La OMC (Organización Mundial del Comercio) desempeña diversas funciones esenciales para el comercio internacional:
- Coordinación con otras actividades de la OMC.
- Divulgación de información sobre la OMC, así como sus misiones y objetivos.
- Administración de los acuerdos comerciales adoptados por los miembros.
- Servir de foro para negociaciones comerciales entre los países participantes.
- Tratar de resolver las diferencias comerciales mediante la negociación.
- Supervisar las políticas comerciales nacionales, propias de cada gobierno miembro.
- Asistencia técnica y formación para los países en desarrollo y para aquellos en proceso de incorporación.
- Cooperación con otras organizaciones internacionales.
Acuerdos sobre Servicios
En un contexto de constante terciarización de la economía, la importancia de los servicios es tal que se ve reflejada en la incorporación de los mismos en los pactos comerciales de la Ronda de Uruguay. De esta manera, se estableció el Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios (AGCS).
Mediante estos acuerdos se define cómo pueden suministrarse los servicios: entre países, o entre consumidores o empresas que utilizan servicios en otros países. El AGCS abarca todos los servicios de comercio internacional, desde los servicios bancarios hasta el turismo, pasando por telecomunicaciones, servicios de publicidad y transportes, entre otros.
Se excluyen los servicios suministrados en ejercicio de facultades gubernamentales.
Portal I-TPI Servicios
Ante la fuerte demanda de transparencia en el comercio de servicios, el Banco Mundial y la OMC crearon un portal de información comercial sobre servicios, denominado I-TPI Servicios. Dicho portal, inaugurado en 2013, contiene un conjunto de bases de datos donde se recogen los compromisos asumidos por los miembros de la OMC en el marco del AGCS, los acuerdos comerciales regionales, etc.
El objetivo del I-TPI es servir de ayuda para la elaboración de políticas y la labor analítica.
Propiedad Intelectual
La OMC entiende como propiedad intelectual todos aquellos derechos que se confieren a las personas sobre las creaciones de su mente, otorgando al creador el derecho exclusivo de su obra por un plazo determinado.
La propiedad intelectual es muy importante para la economía de la UE y constituye uno de los principales motores de crecimiento; se rige por un amplio cuerpo de legislación tanto a nivel de la UE como a nivel de los Estados miembros.
Acuerdo ADPIC
El Acuerdo sobre los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC) de la OMC, negociado en la Ronda Uruguay, establece una serie de normas aplicables a la propiedad intelectual en un sistema multilateral de comercio, con el fin de armonizar las diferentes formas de protección que adoptaba cada país del mundo.
Al conseguirlo, se establece un equilibrio entre los beneficios a largo y corto plazo que afectan a la sociedad.