Ondas Mecánicas y Fenómenos Ondulatorios: Sonido, Propagación y Características Físicas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Ondas Transversales y Longitudinales

A movimientos como estos, que se propagan en un medio material transportando energía y cantidad de movimiento, se los llama ondas mecánicas.

Si se mueven en un eje perpendicular a la dirección de propagación se llaman ondas transversales.

Si se mueven en un eje paralelo a la dirección de propagación se denominan ondas longitudinales.

Movimiento Oscilatorio Armónico

Se produce un movimiento oscilatorio en el péndulo de un reloj, en los átomos que vibran sus moléculas, etc.

Se llama oscilación al movimiento producido en un ciclo completo, desde que pasa por un punto hasta que vuelve a pasar por este, moviéndose en el mismo sentido.

Características del Sonido

Se llama sonido a las vibraciones de este tipo que detecta el oído humano; las frecuencias que pueden oírse van desde 16 Hz hasta 20 KHz.

Se pueden percibir tres características que distinguen un sonido de otro:

  • El tono: se relaciona con la frecuencia; cuanto mayor sea la frecuencia, más agudo el sonido.
  • La intensidad: depende de la amplitud de la onda.
  • El timbre: es lo que permite diferenciar las voces.

Refracción del Sonido

Cuando una onda pasa de un medio a otro, cambia su velocidad de propagación; a este fenómeno se lo llama refracción.

Reflexión del Sonido

Cuando una onda se propaga en un medio y se encuentra con la superficie de separación de otro medio, se refleja total o parcialmente, y se sigue propagando en el primer medio, pero con dirección diferente a la inicial.

Interferencia y Difracción

Cuando las ondas se superponen en una región del espacio, puede aparecer el fenómeno de interferencia.

Cuando las ondas tienen igual amplitud, velocidad y frecuencia, pueden darse dos particularidades de interferencia:

  • Constructiva: es el caso de que al sumarse produzcan una onda resultante de amplitud doble, igual frecuencia y velocidad.
  • Destructiva: es el caso que la composición de los movimientos tenga resultante nula.

El fenómeno por el cual las ondas se dispersan y cambian su curvatura debido a los obstáculos, se denomina difracción.

Entradas relacionadas: