Ondas: Propiedades, Tipos y Fenómenos Físicos
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
¿Qué es una Onda?
Una onda es la propagación de una perturbación de alguna propiedad de un medio. Se propaga a través del espacio transportando energía.
Clases de Ondas
- Ondas Mecánicas
- Ondas Electromagnéticas
- Gravitacionales
- Transversales
- Longitudinales
¿Cómo se Forman las Ondas?
Las ondas mecánicas se forman ejerciendo movimiento en algún medio, como al lanzar una piedra al agua. El medio (agua) se perturba creando movimiento alrededor de donde cayó la piedra, generando así una serie de ondas sucesivas. Las ondas electromagnéticas están compuestas por campos magnéticos y eléctricos. Al unirse estos dos campos, obtenemos las ondas electromagnéticas, por ejemplo, las ondas de radio, microondas, infrarrojo, luz visible, ultravioleta, rayos X y rayos gamma.
El Sonido y las Ondas de Presión
¿Qué es el Sonido?
El sonido es una onda mecánica de compresión y rarefacción que se propaga en el aire.
¿Qué es una Onda de Presión?
Una onda de presión es una onda mecánica producida por explosiones, entre otros fenómenos.
Efecto Doppler y Frecuencia de Resonancia
¿En qué Consiste el Efecto Doppler?
El efecto Doppler consiste en el cambio de frecuencia del sonido percibido por un observador, dependiendo de su posición relativa a la fuente del sonido.
¿Qué es la Frecuencia de Resonancia?
Se le llama frecuencia de resonancia a aquel fenómeno que se manifiesta cuando una oscilación excita a un sistema cuya frecuencia propia es igual o múltiplo entero de la frecuencia de la oscilación.
Espectro Electromagnético
¿Qué es el Espectro Electromagnético?
Es la distribución energética del conjunto de las ondas electromagnéticas.
Reflexión, Refracción y Reflexión Interna Total
Reflexión
Es el cambio de dirección de un rayo o una onda que ocurre en la superficie de separación entre dos medios, de tal forma que regresa al medio inicial.
Refracción
Es el cambio de dirección que experimenta una onda al pasar de un medio material a otro.
Reflexión Interna Total
Es el fenómeno que se produce cuando un rayo de luz, atravesando un medio de índice de refracción *n₂* menor que el índice de refracción *n₁* en el que este se encuentra, se refracta de tal modo que no puede atravesar la superficie entre ambos medios, reflejándose completamente.
¿A qué se Llama Índice de Refracción?
Se llama índice de refracción a la medida que determina la reducción de la velocidad de la luz al propagarse por un medio homogéneo.
Ángulo Crítico
El ángulo crítico de un sistema conformado por dos índices de refracción es: AnguloCri = arcseno(n₁/n₂), donde n₁ y n₂ son los índices de refracción.
La Fibra Óptica
La fibra óptica consiste en que el haz de luz queda confinado en el interior de la fibra con un ángulo de "reflexión" por encima del ángulo de reflexión total, en función de la ley de Snell.