Ondas de Radio y Satélites: Fundamentos de Modulación y Comunicación Espacial

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Las Ondas de Radio: Espectro Electromagnético y Aplicaciones

Las ondas de radio son ondas electromagnéticas con una longitud de onda superior a 0,001 m. Incluyen un amplio rango de frecuencias y aplicaciones:

  • Las ondas de radio de longitud más corta se denominan microondas.
  • A continuación, se encuentran las ondas utilizadas en radar.
  • Las empleadas en televisión, tales como UHF y VHF.
  • Finalmente, las llamadas ondas cortas, medianas y largas de la radio.

Señal Moduladora y Señal Portadora: Fundamentos de la Modulación

Llamamos modulación de una señal al proceso mediante el cual esta señal se modifica de manera que pueda emplearse a fin de transmitir una información determinada. Se modulan empleando dos señales principales:

  • Una señal moduladora: Es la que contiene la información que se quiere transmitir.
  • Una señal portadora: Es una señal electromagnética de alta frecuencia que se modifica teniendo en cuenta la información de la señal moduladora.

Hay dos tipos de modulación de amplitud o frecuencia:

  • AM (Amplitud Modulada): Hace la onda más fuerte o más débil, variando su amplitud.
  • FM (Frecuencia Modulada): La onda se repite más o menos veces en un segundo, dependiendo de la señal moduladora, variando su frecuencia.

Satélites: Tecnología y Componentes Esenciales

Los satélites son fundamentales en la comunicación moderna. Entre sus tipos y aplicaciones destacan:

  • Satélites de comunicaciones
  • Satélites geoestacionarios
  • Radiolocalización GPS

Componentes de un Satélite

Los satélites se construyen con materiales compuestos y metales muy ligeros, capaces de soportar los esfuerzos que tienen lugar durante el lanzamiento y de proteger la carga útil; y están formados por los siguientes sistemas:

  • Sistemas de orientación: Encargados de detectar y corregir las desviaciones orbitales debidas a las perturbaciones, de modo que el satélite no pierda de vista su objeto.
  • Módulo de carga útil: Contiene los instrumentos necesarios para que el satélite realice su misión.
  • Provisión energética: Necesaria para alimentar los sistemas del satélite y los instrumentos de su carga útil.
  • Escudo térmico: Diseñado para que el satélite resista los cambios bruscos de temperatura que se encuentran en el espacio y para disipar el calor generado por los equipos electrónicos del vehículo.
  • Sistema de seguimiento y órdenes: Responsable de contactar con las estaciones de seguimiento en tierra.

Entradas relacionadas: