La Ontología Platónica: Mundos, Ideas y la Estructura de la Realidad
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB
La Ontología Platónica: La Estructura de la Realidad
La Ontología es la parte de la filosofía que intenta reflexionar acerca de la realidad. En la filosofía platónica, tendrá una estructura simétrica a los grados de conocimiento, de modo que habrá tantos grados de realidad como de conocimiento.
Los Dos Mundos de Platón
Platón distingue dos grados o tipos de realidad:
El Mundo Sensible
Corresponde a las existencias materiales. Es el mundo de las cosas, el mundo de los objetos materiales o sensibles. Para Platón, es el mundo de las apariencias, de las realidades secundarias; un mundo en continuo cambio, por lo que no es posible conocerlo de forma verdadera. Lo percibimos a través de los sentidos.
El Mundo Inteligible o Mundo de las Ideas
Corresponde con las entidades formales, ideales, abstractas. Es un mundo en reposo que constituye la auténtica realidad, el mundo más verdadero. Lo conocemos a través de la facultad de la razón.
La Teoría de las Ideas
Las Ideas se definen como la esencia de las cosas y poseen las siguientes características:
- Son subsistentes: poseen una existencia propia, no dependen de nada ni de nadie para existir.
- Son eternas: no tienen ni principio ni fin.
- Son inmutables: no cambian, por lo que son más verdaderas que las cosas y son objeto de un conocimiento más verdadero.
- Son universales: son válidas para todos los seres racionales.
- Son inmateriales o incorpóreas: no tienen existencia material, no ocupan un lugar en el espacio.
- Son extra-mentales: no ocupan un lugar en el espacio, pero tampoco son meros contenidos de conciencia. Es decir, están en otro orden de la realidad.
Jerarquía y Relaciones entre las Ideas
Las relaciones entre las Ideas son de carácter jerárquico:
La Idea de Bien
Es la idea suprema que organiza el resto de las Ideas. Es la causa de toda la realidad y el principio de conocimiento. Su conocimiento propicia el ejercicio del Bien.
Ideas Superiores
Incluyen las Ideas de Ser, Uno, Belleza, Justicia, Sabiduría. Mediante la combinación de estas Ideas se explican las demás.
Ideas Matemáticas
Representan conceptos abstractos y perfectos.
Ideas de las Cosas
Corresponden a las esencias de los objetos sensibles.
Relación entre el Mundo Sensible y el Mundo Inteligible
Las relaciones entre las Ideas y las cosas, es decir, entre el Mundo Sensible y el Mundo Inteligible, son fundamentales en la filosofía platónica. Para Platón, las cosas imitan y participan de las Ideas. Las cosas son copias imperfectas de las Ideas, por lo que a partir de ellas podemos reconocer y recordar las Ideas. Las Ideas son los modelos de las cosas. Que las cosas participen de las Ideas significa que son parte (las cosas) de un todo unitario (la Idea).