OpenOffice Draw: Guía completa de la herramienta de gráficos vectoriales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

OpenOffice Draw: Editor de Gráficos Vectoriales y Herramienta de Diagramación

OpenOffice Draw es un potente editor de gráficos vectoriales y herramienta de diagramación. Ofrece una amplia gama de conectores entre formas con diversos estilos de línea, lo que facilita la creación de dibujos y diagramas de flujo.

Funciones

  • Imágenes Vectoriales:

    Permite crear imágenes vectoriales utilizando líneas y curvas definidas por vectores matemáticos. Estos vectores describen líneas, elipses y polígonos.
  • Creación de Objetos en 3D:

    Permite crear objetos tridimensionales sencillos como esferas, cilindros, etc.
  • Cuadrículas y Guías:

    Proporcionan una ayuda visual para alinear los objetos del dibujo.
  • Conexiones y Objetos:

    Permite crear relaciones entre objetos mediante líneas especiales llamadas conectores.
  • Visualización de Dimensiones:

    Permite mostrar las dimensiones de los objetos del dibujo y utilizarlas para calcular y visualizar las dimensiones lineales.
  • Galería:

    Contiene imágenes, animaciones, sonidos y otros elementos que se pueden insertar en el dibujo.
  • Formato de Archivo de Imágenes:

    Permite exportar los archivos gráficos en formatos como BMP, GIF, JPG, PNG.

Características

  • Es un poderoso paquete gráfico.
  • Posee una gran cantidad de estilos y formatos para las imágenes.
  • Facilita la manipulación de imágenes.
  • Importa y exporta gráficos en varios formatos.
  • Incluye una galería variada.
  • Incluye herramientas para crear objetos en 3D.

Ventajas

  • Facilidad para desplazar los objetos.
  • Permite integrar textos, tablas y fórmulas de otras aplicaciones.
  • Los objetos se pueden rotar y cambiar de tamaño.
  • Los objetos disponen de un conjunto de propiedades fácil de usar.

Desventajas

  • Algunas funciones no se encuentran en el panel principal.
  • Puede ser lento al trabajar con archivos grandes.
  • Falta algunas formas de dibujo específicas.
  • Desconocimiento del programa por parte de algunos usuarios.

Elementos de la Interfaz

  • Área de Trabajo:

    Representada por una página en blanco.
  • Barra de Menú:

    Contiene los comandos que se ejecutan de forma inmediata.
  • Barra de Funciones:

    Se encuentran las opciones más utilizadas como Nuevo, Abrir, Guardar.
  • Barra de Objeto:

    Se encuentran las opciones para modificar puntos, líneas, color, sombras.
  • Barra de Herramientas:

    Está situada en el margen izquierdo de la pantalla y cuenta con opciones como escala, texto, rectángulos, elipse, etc.
  • Barra de Regla:

    Indica la posición y el tamaño de los objetos en la página.
  • Cuadro de Estilista:

    Muestra una lista de estilos predefinidos para los objetos.

Entradas relacionadas: