Operaciones Esenciales y Estructura de Costos en Perforación de Pozos Petroleros
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB
Cuadro de Maniobras en Equipos de Perforación
El cuadro de maniobras es el componente central del equipo de perforación por el que ingresa toda la potencia motriz disponible, permitiendo operar la maquinaria. Incluye un tablero para conectar o desconectar motores y bombas. Además, incorpora un malacate que transmite potencia a través de cable o cadena de transmisión cinemática, la cual a su vez transmite rotación a la mesa rotaria.
Componentes del Arreglo de Fondo (BHA): DC y Estabilizadores
Drill Collars (DC)
La función principal de los Drill Collars (DC) es proporcionar peso al trépano, otorgar rigidez al arreglo de fondo y minimizar los problemas de inestabilidad del trépano debido a la flexión, especialmente en pozos verticales.
Estabilizadores del BHA
Arreglo Pendular
En el arreglo pendular, el estabilizador se coloca a 60 o 90 pies por encima del trépano. Su función principal es verticalizar el pozo. Es decir, el arreglo pendular se utiliza para realizar una desviación lateral (sidetrack); cuando el pozo se desvía y se necesita sacar la herramienta, se coloca un tapón de cemento y se emplea este tipo de arreglo.
Arreglo Empacado
En el arreglo empacado, el primer estabilizador se coloca encima del trépano, el segundo estabilizador a 10 pies encima del primero, y el tercer estabilizador a 30 pies encima del segundo. Su función principal es mantener el ángulo o cambiar la dirección del agujero.
Sistema de Cabezales y Preventores de Reventones (BOP) en Pozos Petroleros
Los Preventores de Reventones (BOP) son dispositivos de seguridad esenciales en la perforación de pozos. Existen diferentes tipos:
- Preventor de Ariete Ciego: Se utiliza cuando no hay tubería en el pozo, sellando completamente el anular.
- Preventor de Ariete de Tubería (Ram Preventer): Se emplea cuando hay una tubería de perforación o revestimiento en el pozo, sellando alrededor de ella.
- Preventor Anular: Es versátil y se utiliza para sellar el espacio anular alrededor de cualquier geometría de tubería o incluso en pozo abierto.
Factores Clave que Afectan el Régimen de Penetración (ROP)
El Régimen de Penetración (ROP) es la velocidad a la que el trépano avanza en la formación. Diversos factores influyen en él:
- Tipo de trépano
- Características de la formación geológica
- Propiedades del lodo de perforación
- Condiciones de trabajo (peso sobre el trépano, RPM)
- Desgaste del trépano
- Hidráulica del sistema de perforación
- Presión diferencial
Estructura de Costos en Proyectos de Perforación Petrolera
Los costos asociados a un proyecto de perforación se pueden categorizar en varias etapas:
1. Costos de Ubicación
- Estudio de topografía
- Construcción de caminos de acceso
- Preparación de la planchada (locación)
- Suministro de agua
2. Costos de Perforación
- Diseño de Trayectoria de Perforación (DTM)
- Alquiler y operación del equipo de perforación
- Servicios de perforación
- Materiales: trépano, corona, cemento, cañerías (tuberías de revestimiento)
- Operación general del pozo
- Servicio técnico de lodo
- Transporte de equipos y materiales
- Servicios especializados:
- Cementación
- Lodo de perforación
- Perfiles (registros geofísicos)
- Prueba de formación
- Detección de gas
- Herramientas especiales
- Fiscalización y otros gastos administrativos
3. Costos de Etapa de Terminación
- Materiales: trépano, cemento, lodo, arreglo final de completación
- Operación del equipo de terminación
- Servicio técnico de lodo para la completación