Operaciones de Financiación: Descuento de Efectos, Líneas de Crédito y Préstamos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Operaciones de Financiación

Descuento de Efectos

Habitualmente, no se negocia con la entidad bancaria una única letra de cambio, sino varios efectos. Al conjunto de estos documentos se les conoce con el nombre de remesa de efectos. La operación de descuento de una remesa de efectos se documenta en una única factura, factura de descuento, donde se determinan los intereses de descuentos en función del tipo de descuento aplicable, los gastos de la operación (comisiones y gastos de correos) y el importe líquido o efectivo a percibir.

Líneas de Crédito

Las líneas de crédito constituyen un medio de financiación para las empresas. Permiten al empresario atender pagos en una situación de previsible falta de liquidez. La concesión de una línea de crédito conlleva la determinación de las siguientes variables:

  • Cuantía límite de disposición
  • Vencimiento (fecha o plazo al final del cual se deberán reintegrar las cantidades dispuestas más los intereses devengados)
  • Tipo de interés aplicable a las cantidades realmente dispuestas y comisión aplicable a las cantidades que no han sido objeto de disposición
  • Periodo de liquidación de intereses
  • Gastos

La liquidación de una línea de crédito es semejante a la liquidación de una cuenta corriente, aunque hay que destacar que, en este caso, los intereses se cobran al cliente y, además, se le carga una comisión de disponibilidad.

Préstamos

A través de la concesión de préstamos bancarios a corto y largo plazo, la empresa recibe de una entidad de crédito una cantidad de fondos a cambio del pago de ciertos gastos y comisiones y el abono de intereses. La cuantía de los intereses estará en función del capital prestado y del plazo de devolución, que deberá realizarse en las fechas de vencimiento pactadas. La concesión del préstamo suele estar condicionada a la presentación de determinadas garantías.

En los préstamos, un dato fundamental es la Tasa Anual Equivalente (TAE). La TAE permite comparar préstamos que tienen el mismo tipo de interés, ya que, además de tener en cuenta ese dato, incluye gastos en los que incurre la empresa con motivo de la concesión del préstamo y su cuantía difiere de unas entidades a otras.

Tipos Nominales y Tipos Efectivos

El tipo de interés efectivo es el tipo realmente aplicado en una operación financiera. Este tipo de interés puede estar referido a un año y, por tanto, hablaríamos de un tanto anual, o puede referirse a periodos inferiores al año, cuando los intereses se calculan por meses, trimestres, semestres, etc., hablándose, en este caso, de tanto fraccionado.

  • I: Tanto Anual
  • Im: Tanto Fraccionado
  • M: Periodos en los que se fracciona el año

El tanto nominal es el tipo que se obtiene de multiplicar el tanto fraccionado por el número de periodos en que se ha fraccionado el año, obteniendo así un tanto anual de referencia.

  • Jm: Tanto nominal anual

Entradas relacionadas: