Operaciones Matemáticas Básicas: Suma, Resta y División
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB
Suma
Para realizar una suma, sigue estos pasos:
- Escribe los sumandos uno debajo de otro, de manera que las unidades del mismo orden de los diferentes números queden situadas en la misma columna.
- Traza una raya horizontal debajo del último sumando.
- Suma las cifras que se encuentran en la columna de la derecha.
- Si el resultado de la suma es menor que 10, escribe el resultado en dicha columna debajo de la raya y pasa a sumar la columna siguiente.
- Si el resultado de la suma es mayor o igual que 10, escribe las unidades en la columna y la cifra de las decenas se añade a la suma de la columna siguiente.
- Continúa el procedimiento hasta llegar a la última columna. El resultado de sumar la última columna se escribe íntegro debajo de la raya.
- El número que aparece bajo la raya es la suma de dichos sumandos.
Resta
Para realizar una resta, sigue estos pasos:
- Escribe el minuendo y debajo el sustraendo, de manera que las unidades del mismo orden de los dos números queden situadas en la misma columna.
- Traza una raya horizontal debajo del sustraendo.
- En la columna de la derecha, si la cifra del minuendo es mayor o igual que la del sustraendo, se restan y el resultado se escribe en dicha columna debajo de la raya. Luego, pasa a restar las cifras de la columna siguiente.
- Si la cifra del minuendo es menor que la del sustraendo, se elige una de las siguientes estrategias: tomar prestado o pedir-pagar. Se efectúa la resta, se escribe el resultado en dicha columna debajo de la raya y se pasa a restar las cifras de la columna siguiente.
- Continúa el procedimiento hasta llegar a la última columna.
Tomar prestado
Se obtienen unidades extra de aquellos órdenes en los que el sustraendo es mayor que el minuendo a partir de una de las unidades del minuendo del orden inmediato superior.
División
Para realizar una división, sigue estos pasos:
- Descompón el dividendo separando unas cifras que permitan empezar.
- Estima para poder determinar la cifra del cociente.
- Encuadra; dicha cifra no debe pasar la del dividendo, sino acercarse lo más posible.
- Compruébalo haciendo el cálculo.
- Rehaz si nos hemos pasado.
- Repite los pasos anteriores con los restos sucesivos.
Estrategias de división
Formando subconjuntos
Dado un conjunto de cardinal D (Dividendo), forma tantos subconjuntos de tamaño d (divisor) como se pueda. El número de grupos formados será el cociente (c) y los elementos sueltos el resto (r).
Ejemplo: Dividir 34 entre 6. Como 5x6=30, podemos formar 5 grupos de 6 y nos sobran 4. El resultado es 5 y el resto 4.
Resta reiterada
Sustracción repetida del divisor (restamos múltiplos de órdenes de unidades del divisor).
Ejemplo: Dividir 34 entre 6. 34-6=28; 28-6=22.