Operaciones en Minería a Cielo Abierto: Optimización de Rampas, Bancos y Transporte con Camiones
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB
Rampas en Minería
La rampa más utilizada es la continua, ya que permite una menor remoción de lastre. Se utiliza el ripio de lixiviación para reparar las huellas en los ripios.
Ángulos y Dimensiones en Bancos
- Ángulo de berma
- Ancho de berma
- Ancho de rampa
- Ángulo de banco
- Ángulo interrampla
- Ángulo global
- Altura de banco
- Altura global
Partes de un Banco
- Pata
- Cresta
- Quebradura
- Ancho de berma
- Ángulo de banco
- Altura de banco
Partes de una Rampa
- Pie
- Cabeza
- Descanso
- Pendiente
- Ancho
- Camellón de seguridad
Consideraciones para el Ancho de Berma de Transporte
El ancho de la berma de transporte debe considerar:
- Espacio para dos camiones
- Distancia entre camiones
- Berma de seguridad
- Zanja de drenaje
Consideraciones para el Área Mínima de Frente de Pala (AMFP)
El AMFP debe considerar:
- Dos bermas de protección
- Radio de contrapeso (donde está la pala)
- Radio de carguío (desde la pala hasta el camión)
- Ancho del camión
En el camión de extracción (CAEX), el eje trasero soporta el 68% del peso cargado, y la capacidad de carga varía entre 35 y 365 toneladas.
Ventajas del Uso de Camiones en Minería
- Se utilizan para distancias entre 100 y 10,000 metros.
- Transportan todo tipo de material.
- Menor inversión inicial.
- Gran variedad de modelos que se adaptan a cada operación.
- Facilidad para aumentar el ritmo de producción (incorporando más camiones).
Factor de Carga Según el Material
- Tierra húmeda: 95% a 100%
- Arena y grava: 50% a 90%
- Roca con buena fragmentación: 70% a 85%
- Roca con mala fragmentación: 40% a 65%
Cuidados del Camión
- Comunicar la presencia de rocas que puedan dañar las ruedas.
- Transitar por la izquierda.
- Uso de pértiga.
Consideraciones para el Rendimiento de los Camiones de Extracción (CAEX)
- Tipo de flota CAEX
- Número de CAEX y de equipos de carguío
- Capacidad de la flota
- Vida útil
- Estado de las vías de acarreo
- Número de frentes de carguío
- Pendiente
- Granulometría y densidad del material
Para la descarga, debe haber una distancia mínima de 3 metros entre camiones. Además, siempre se debe retroceder perpendicular al borde del talud.
Procedimiento de Trabajo de un CAEX
- Tiempo de espera de carga
- Tiempo de aculatamiento
- Tiempo de carga
- Tiempo de viaje al punto de descarga
- Tiempo de descarga
- Tiempo de vuelta al punto de carguío
Cálculos para Mezclas en Procesos de Lixiviación
- Mezcla 1: Se evalúa la ley.
- Mezcla 2: Se evalúa la recuperación.
- Mezcla 3: Se evalúa el menor fino (después de considerar 1000 toneladas en cada mina).
- Mezcla 4: Se evalúa el mayor consumo de ácido y el menor tonelaje.
Para convertir ácido a m3, se divide el total de ácido de la mezcla entre 1.84.
Para calcular el consumo de ácido en kg H+/ton, se divide el consumo de ácido total entre las toneladas.