Operaciones Portuarias: Tipos, Actividades y Procesos Clave
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB
Operaciones Portuarias
Existen distintos tipos de acuerdos respecto a dónde se desarrolla la operación portuaria:
- A bordo del barco: Operaciones en bodegas y cubierta, como la desestiba en el primer buque, transferencia de mercancía directa de un buque a otro y la estiba en el segundo buque.
- Entre barco y tierra (tasbordo): Transferencia de mercancía entre ambos puntos, operación directa sobre el vehículo.
- En tierra: Operación de transporte y almacenamiento entre el punto de descarga del barco.
- Entre tierra y transporte terrestre: Operación de carga y descarga del vehículo terrestre.
Actividades Portuarias
Se considera actividad portuaria a la construcción, operación y administración de puertos, terminales, rellenos y obras de ingeniería oceánica. En general, todas aquellas que se efectúan en los puertos y terminales.
Principales Operaciones Portuarias
Atraque
Actividad que supone arrimar la embarcación a tierra, un muelle u otra embarcación.
Practicaje
Guiado de una embarcación a través de aguas navegables o en zonas de poco calado, como bancos de arena, roca o infraestructura portuaria.
Remolque
Operación náutica de ayuda al movimiento de un buque mediante el enganche a otro (remolcador).
Amarre
Operación cuyo objetivo es recoger las amarras de un buque, portarlas y fijarlas al muelle.
Fondeo
Acción de fijar una embarcación mediante un ancla. Se le denomina acción de "dejar caer el ancla a fondo". Se realiza en aguas portuarias, encargándose cada autoridad portuaria de cobrar las tarifas vigentes.
Carga y Descarga
Periodo en el que la unidad de carga queda colgada del equipo de manipulación (como una grúa) hasta que es desenganchada por los estibadores. El proceso se considera finalizado cuando la mercancía descansa en el vehículo que la va a transportar y se desengancha de la grúa.
Estiba/Desestiba
Operaciones que se realizan con las mercancías para ubicarlas correctamente en las áreas y zonas de carga. Comprende dos fases:
- Entrada de mercancía a bodega: Camino seguido desde o hacia el muelle. Se compone de movimientos horizontales y verticales para desplazar la carga al almacenamiento.
- Almacenamiento: Forma de almacenar la mercancía en bodega para conseguir el máximo aprovechamiento del espacio.
Transporte
Mover algo cambiando su posición. Se aplica tanto a mercancía como a personas, trasladado de origen a destino.