Operaciones y Roscas en Torno: Definiciones y Normas
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB
Carros:
Carro principal:
Desliza sobre las guías de la bancada y soporta a los otros dosCarro transversal:
Desliza transversalmente al eje del torno. Establece la profundidad, refrenta...Carro orientable:
Desliza sobre unas guías mecanizas en la parte superior de una base redonda, q a su vez está montada en la parte superior del carro transversal. Establece el desplazamiento angular
Contrapunto:
Situado al extremo contrario del cabezal y se desliza x las guías de la bancada. Sirve de apoyo pa las piezas a mecanizar
Base:
Bloque de fundición q hace de soporte pa el cuerpo y Tiene el sistema de alineación con el eje, y las contraguíasCuerpo:
Unido a la base, y alineado con el eje principal. Tiene un husillo en el q en un extremo se coloca el contrapunto
Operaciones en torno:
Refrentado:
Operación mediante la cual se mecaniza el extremo de la pieza, en el plano perpendicular al eje de giroCilindrado:
Operación mediante la cual se reduce el diámetro de la barra de material q se está trabajandoMandrinado:
Operación de mecanizado que se realiza en agujeros de piezas ya realizados pa conseguir un mayor diámetro, obtener mayor precisión dimensional, mayor precisión geométrica o una menor rugosidad superficial, pudiéndose utilizar para agujeros cilíndricos como cónicosTorneado cónico:
Mecanizar superficies de revolución con generatrices q no son paralelasTaladrado:
La hta tiene movimiento longitudinalRanurado:
Canal hecho en la superficie de una piezaTronzado:
Operación con la q se corta o se separa parte de la piezaMoleteado:
Acabado rugoso q se le deja a una superficie pa facilitar su manejo o agarre, la hta es la moletaRectificado:
Mecanizado por abrasión por el cual se deja un mejor acabado superficial y precisión dimensional
Roscas:
Funciones:
Formar un acoplamiento mecánico, Transmitir movimiento por conversión de un movimiento de rotación en un movimiento lineal o viceversa, Aportar ventajas mecánicas al hacer uso de una fuerza pequeña pa crear una fuerza mayorFormas de rosca:
ISO métrica, americana UN 60º, Whitworth British Standard, American National 55º, Trapezoidal, DIN 103, ACME 30ºTérminos y definiciones:
Valle/base, Flanco/lateral, Cresta/superior, P= Paso, β= Ángulo de perfil, φ= Ángulo helicoidal de la rosca, d / D = Diámetro mayor, exterior/interior, d1 / D1 = Diámetro menor, exterior/interior, d2 / D2 = Diámetro de paso, exterior/interior, Diámetro de paso, d2 / D2: diámetro eficaz de la rosca, que se encuentra aprox en el punto medio entre el diámetro mayor y el menor, Ángulo helicoidal: El ángulo helicoidal (φ) representa el perfil geométrico de la rosca, y está basado en el diámetro de paso de la rosca (d2, D2), y el paso (P) es la distancia desde cualquier punto del perfil de la rosca al siguiente punto equivalente. Esta medida se puede representar mediante un triángulo que resulta del desarrollo del hilo en una vueltaDesignación de las roscas:
Pa asegurarse de que las dos mitades (interior y exterior) de una conexión roscada se ajustan adecuadamente entre sí, de forma que la conexión sea capaz de soportar una carga específica, las roscas deben atenerse a ciertas normas. Por lo tanto, existen ciertas normas internacionales establecidas pa los perfiles de rosca de todos los tipos de rosca más comunes: Designación de roscas métricas ISO: La designación completa de la rosca consta de valores para el perfil de la rosca y para la tolerancia. La tolerancia se expresa mediante un número que corresponde a la calidad, mientras que a la posición de la tolerancia se le asignan una letra M16 (Designación de la rosca y dimensión nominal) 6h (Clase de tolerancia para el paso y la posición de la cresta), Posiciones de la tolerancia: La posición de tolerancia identifica la desviación fundamental y viene indicada mediante una letra mayúscula para las roscas interiores y mediante una letra minúscula para las roscas exteriores. La combinación de la calidad y la posición de tolerancia dan como resultado la clase de tolerancia. Los valores de las clases de tolerancia se facilitan en la norma de cada sistema de roscas. Roscas interiores: H y G Roscas exteriores: h g f y e