Operador Económico Autorizado (OEA) y Número EORI: Requisitos y Beneficios
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB
Existen tres tipos de certificados, atendiendo a la exigencia de requisitos y de los beneficios que de ellos se derivan:
- Operador Económico Autorizado para Simplificaciones Aduaneras
- Operador Económico Autorizado para Seguridad y Protección
- Operador Económico Autorizado para Simplificaciones y Seguridad
Obtención de la Certificación OEA
Para obtener la certificación de Operador Económico Autorizado, se debe presentar una solicitud a la AEAT. Será la propia AEAT quien auditará a la empresa solicitante, comprobando el cumplimiento de los siguientes requisitos:
- Solvencia financiera acreditada
- Historial de cumplimiento de la normativa aduanera
- Control riguroso de los procedimientos contables, mercantiles, informáticos y aduaneros
- Niveles de seguridad física en las instalaciones (para certificación de Seguridad)
Ventajas de la Certificación OEA
Las ventajas de obtener la certificación OEA son:
- Menor número de controles físicos y documentales
- Prioridad en los controles
- Posibilidad de elegir el lugar de la inspección (incluyendo el despacho centralizado nacional)
- Mayor facilidad para acogerse a procedimientos aduaneros simplificados
- Declaraciones sumarias de entrada o salida con datos reducidos
- Notificación previa de decisión de reconocimiento físico
Número EORI: Identificación Aduanera en la UE
Un EORI es un número identificativo único en toda la Unión Europea. Los operadores económicos que realicen exportaciones e importaciones están obligados a registrarse y obtener un número EORI que debe ser utilizado como referencia común en las relaciones de éstos con las autoridades aduaneras de toda la Comunidad. Con esta medida se pretende reducir la carga administrativa, simplificar el procedimiento de información y facilitar el intercambio de información entre autoridades aduaneras de la UE.
El EORI lo asigna en España el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales. Para los operadores registrados en España, su número EORI estará compuesto por:
- Código ISO de 2 dígitos correspondiente a España (ES)
- Número de identificación fiscal asignado por la Agencia Estatal de la Admón Tributaria (NIF).
Relación entre EORI y OEA
Estar dado de alta en el Censo EORI es obligatorio para realizar exportaciones e importaciones, mientras que el certificado de Operador Económico Autorizado se solicita de forma voluntaria. Es decir, todos los operadores económicos deben tener un número EORI mientras que sólo aquellos que lo deseen solicitarán un certificado de OEA, para beneficiarse de las ventajas correspondientes.