Óptica en Fotografía: Lentes y Perspectiva

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Óptica

Las sensaciones de distancia, espacio y tamaño que transmite una imagen están relacionadas con el ángulo de visión de la lente utilizada. Una lente normal o estándar muestra imágenes con proporciones bastante naturales. Por el contrario, un objetivo gran angular (distancia focal corta) exagera la sensación de distancia, y un teleobjetivo (distancia focal larga) la acorta.

  • Gran angular (ángulo grande 60º)
  • Teleobjetivo (ángulo pequeño 30º)

Gran Angular

Son objetivos de ángulo grande y focal corta (el extremo es el objetivo ojo de pez de 180º, que habitualmente produce la distorsión de barril, comprimiendo la imagen dentro de un marco circular).

Características:

  1. Capta todo lo que hay en escena.
  2. Se pueden obtener amplias vistas a distancias cercanas, en especial, en espacios limitados.
  3. Gran profundidad de campo.
  4. Permite el enfoque a muy cortas distancias.
  5. Enfoque menos crítico.
  6. Útil para las tomas grotescas y dramáticas.
  7. Es posible conseguir que la profundidad parezca exagerada.
  8. Puede deformar los objetos que se encuentran más próximos a la cámara, sobre todo, en los laterales.
  9. Los espacios alejados no reproducen las proporciones correctas.
  10. A causa de la exageración de distancias, los movimientos de acercamiento y alejamiento desde la cámara o hacia la cámara parecen más rápidos de lo normal.
  11. Debido al menor tamaño de los objetos en la imagen, los tirones o vibraciones de la cámara son menos apreciables, por lo que resulta especialmente adecuado para la operación manual de la cámara.

Teleobjetivo

Son objetivos de ángulo de visión estrecho y de distancia focal larga.

  • 135mm 18º de ángulo de visión
  • 600mm 4º de ángulo de visión

Características:

  1. Permite tomas de sujetos inaccesibles, acerca los sujetos/objetos distantes.
  2. Son de grandes dimensiones.
  3. Son objetivos menos luminosos.
  4. La profundidad en la imagen se reduce, se comprime y hace aparecer a los diferentes elementos de la composición más cercanos entre sí de lo que están en realidad.
  5. Requieren cierta distancia respecto al objeto para poder enfocarlo.
  6. Manejo de la cámara más complicado porque:
    • Peso
    • Tamaño
    • Enfoque más crítico
    • Los temblores se notan más
    • Los personajes se salen de encuadre con facilidad al moverse

Zoom

Características:

  1. Es un objetivo de distancia focal variable.
  2. Dentro del mismo cuerpo óptico tenemos distintas distancias focales.
  3. No hace falta cambiar de objetivo para cambiar el ángulo de visión.
  4. Normalmente la calidad óptica es inferior a la que da un objetivo de distancia focal fija.
  5. Zoom: la relación entre la máxima y la mínima distancia focal.
  6. El zoom digital es un simple proceso de interpolación a posteriori; la calidad de las imágenes no mejora, más bien al revés.

Entradas relacionadas: