Optimización de Almacenes: Sistemas, Operaciones y Estrategias Clave

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

· Realización de maniobras en muelles de descarga de paletas de 100 kg (transpaleta).

· Elevación de palés de 1.700 Kg a una altura de 7 metros en un sistema de almacenamiento que aporta un ancho de pasillo de 4 metros (carretilla convencional).

· Traslado de cereal a granel hasta la zona de expedición (cinta de banda).

· Transporte de prendas colgadas (grúas aéreas).

Almacenamiento Ordenado

· Facilita la gestión manual del almacén. La función de control y recuento de stock se presta de manera cómoda.

· Posibilita una disminución en el tiempo de preparación de pedidos, lo que conlleva un aumento de la productividad y una disminución de costes.

En el almacén no se aprovecha el espacio de manera óptima.

Almacenamiento Caótico

· Es más flexible que el anterior. Las ubicaciones deberán tener las dimensiones adecuadas para ser utilizadas con cualquier tipo de productos.

· El almacén aprovecha el espacio al 100%. Se puede llenar al máximo con más facilidad. Se mejora el grado de utilización del mismo con respecto a la opción anterior.

· Acelera el almacenamiento de mercancías recibidas.

Almacenamiento Caótico (Repetición)

· Es más flexible que el anterior. Las ubicaciones deberán tener las dimensiones adecuadas para ser utilizadas con cualquier tipo de productos.

· El almacén aprovecha el espacio al 100%. Se puede llenar al máximo con más facilidad. Se mejora el grado de utilización del mismo con respecto a la opción anterior.

· Acelera el almacenamiento de mercancías recibidas.

La imagen corresponde a un sistema de almacenamiento compacto. Generalmente, el sistema compacto admite tantas referencias como calles de carga existan.

Ventajas del Almacenaje en Paternóster

Ambos son sistemas que aportan una gran capacidad de almacenamiento en relación con la superficie que ocupan dentro del almacén.

Son sistemas en los que la mercancía se desplaza hacia el operario, lo que permite que este pueda realizar otras tareas.

Bobinas de cable. Se deberá utilizar un apilamiento vertical cuando estas son voluminosas.

Prendas textil. La industria de la moda está caracterizada por un continuo cambio y rápida evolución.

De mucha cantidad de documentos, se podría utilizar un sistema de almacenamiento móvil.

La transpaleta no permite almacenar en altura, el apilador sí, ya que incluye un mástil elevador sobre el que se deslizan las horquillas.

Entradas relacionadas: