Optimización del Aprendizaje: Estrategias Clave, DUA y Flexibilidad Curricular
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB
Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje
Definición: Conjunto de acciones planeadas sistemáticamente que se llevan a cabo para lograr un determinado objetivo de enseñanza mediante la comunicación o transmisión de conocimientos y de aprendizaje.
Características de la actuación estratégica
- Evalúa su actuación.
- Realiza la actividad o tarea encomendada.
- Planifica lo que va a hacer.
Estrategias de enseñanza
- Clase expositiva.
- Enseñanza para la adquisición de conceptos.
- El método de casos.
- Indagación basada en el descubrimiento.
- El aprendizaje cooperativo.
- La simulación del juego y las técnicas expresivas.
- La visión educativa y las experiencias directas.
- La resolución de problemas.
- Las narrativas.
DUA (Diseño Universal para el Aprendizaje)
Definición: Es el marco que aborda el principal obstáculo para proveer aprendices expertos en los entornos de enseñanza. Reduce las barreras en la enseñanza, proporciona adaptaciones, apoyos y desafíos apropiados y mantiene altas expectativas de logro para todos los estudiantes.
Aprendices expertos
Definición: Personas que quieren aprender, que saben cómo aprender estratégicamente y que, desde un estilo propio altamente flexible y personalizado, están bien preparadas para el aprendizaje a lo largo de su vida.
Se identifican como:
- Aprendices con recursos y conocimientos.
- Aprendices estratégicos y dirigidos a objetivos.
- Aprendices motivados.
Sus características principales incluyen ser:
- Estratégicos, hábiles y orientados a objetivos.
- Conocedores.
- Decididos y motivados por aprender más.
Principios del DUA
- Principio 1: Proporcionar múltiples medios de representación.
- Principio 2: Proporcionar múltiples formas de acción y expresión.
- Principio 3: Proporcionar múltiples formas de implicación.
El Currículo Educativo
Definición: Conjunto de objetivos, contenidos, métodos y criterios de evaluación de cada uno de los niveles, ciclos, cursos y modalidades del sistema educativo que regula la práctica docente.
Adaptaciones Curriculares
Definición: Modificación que es necesario realizar en los diversos elementos del currículo oficial para adecuarlo a la realidad concreta del alumnado.
Ventajas de las adaptaciones curriculares
- Los profesores utilizan el mismo lenguaje.
- El profesor de curso adquiere responsabilidad sobre el aprendizaje de todos sus alumnos.
- Se potencia la conciencia de los alumnos en el respeto, cooperación y aceptación mutua.
Dimensiones consideradas dentro de las adaptaciones organizativas
- Cultural
- Relacional
- Contextual
- Procesual
- Estructural
Elaboración de una adaptación curricular individual
- Análisis de datos y toma de decisiones.
- Diseño curricular.
- Desarrollo curricular.
- Evaluación y toma de decisiones.