Optimización del Aprendizaje: Procesos Cognitivos y Estrategias Clave
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB
Fundamentos del Aprendizaje, Pensamiento y Estrategias Cognitivas
Principios del Aprendizaje
El aprendizaje se fundamenta en cuatro principios clave:
- Los seres humanos son procesadores de información.
- La mente es un sistema de procesamiento de la información.
- La cognición consiste en una serie de procesos mentales.
- El aprendizaje implica la adquisición de representaciones mentales.
Tipos de Conocimiento
El conocimiento puede clasificarse en:
- Generativo: Aquel que sirve para razonar, pensar y resolver problemas.
- Inerte: Un mero recuerdo que no se aplica o utiliza de forma práctica.
Definición de Pensamiento y Estrategias de Aprendizaje
El pensamiento se define como la serie de actividades que nuestro cerebro activa al recibir información.
Las estrategias de aprendizaje son operaciones cognitivas que el cerebro emplea para adquirir conocimiento.
Estrategias de Aprendizaje y Habilidades de Estudio
Los hábitos o habilidades de estudio son técnicas fundamentales para dominar el material de aprendizaje.
Características de las Estrategias de Aprendizaje
Las estrategias de aprendizaje se caracterizan por ser:
- Acciones iniciadas por el propio sujeto.
- Controladas activamente por el aprendiz.
- Deliberadas y planificadas.
Los Procedimientos en el Aprendizaje
Los procedimientos son un conjunto de acciones ordenadas y secuenciales dirigidas a la consecución de una meta específica.
En el currículo escolar, se identifican cinco ejes procedimentales clave:
- Adquisición de información.
- Interpretación de datos.
- Análisis y razonamiento crítico.
- Comprensión y organización del conocimiento.
- Comunicación efectiva.
Los Procesos Cognitivos del Aprendizaje
El Proceso de Adquisición de Información
El proceso de adquisición codifica la información y la subdivide en las siguientes fases:
- La selección, para distinguir la información relevante.
- La organización de la información.
- La integración o comparación entre la nueva información organizada y el conocimiento previo ya existente.
El Proceso de Recuperación
El proceso de recuperación consiste en acceder y traer a la memoria la información previamente almacenada.
El Proceso de Control (Flavell)
El proceso de control, según Flavell, es un macroproceso caracterizado por un alto nivel de conciencia y metacognición.
Sensibilización y Personalización (Beltrán)
Beltrán introduce los conceptos de sensibilización y personalización:
- La sensibilización hace referencia a los primeros momentos del aprendizaje, la apertura a nuevas ideas.
- La personalización implica un despliegue de disposiciones que facilitan ir más allá de lo convencional, adaptando el conocimiento a la propia experiencia.
Taxonomía Orientativa de Estrategias
Esta es una clasificación orientativa. El aprendizaje depende de tres grandes componentes, denominados estrategias:
- Estrategias Metacognitivas: Aquellas que controlan y dirigen la propia actividad mental y el proceso de aprendizaje.